Empresas Premium
La rehabilitación del Palacio Arriluce Hotel, en Getxo, ha incorporado un sistema avanzado de control de iluminación diseñado para optimizar el consumo energético, mejorar la funcionalidad operativa del edificio y garantizar el confort visual en todos los espacios.
B.E.G. ha participado en la rehabilitación del Palacio Arriluce Hotel, un establecimiento de cinco estrellas ubicado en Getxo, Bilbao, donde la iluminación ha jugado un papel clave en el diseño final del proyecto. Uno de los objetivos principales fue adaptar la luz a diferentes usos, franjas horarias y ambientes, garantizando el confort visual de los usuarios y facilitando la gestión operativa del edificio.
Para ello, se instaló un sistema centralizado de control de iluminación que permite al personal del hotel gestionar las escenas lumínicas desde un ordenador, así como facilitar el mantenimiento técnico y la administración del sistema.
La instalación, llevada a cabo por Grupo Radimer, incorporó productos de la gama Dali-SYS, un sistema de control que emplea multisensores para medir la luz natural y regular automáticamente la intensidad lumínica, con el fin de optimizar el consumo energético. Esta solución proporciona una gestión precisa y versátil, adaptada a distintos espacios del hotel.
En pasillos de habitaciones y salas de reuniones, se optó por la tecnología Dali-LINK, una alternativa diseñada para entornos donde se requiere flexibilidad en la ambientación. Su configuración se realiza mediante una app de uso intuitivo, lo que simplifica la creación de escenas personalizadas.
Debido a las modificaciones arquitectónicas en este edificio histórico, que incluyeron el descenso de los techos, se incorporaron detectores discretos de la gama PD11 de Luxomat, con un diseño ultraplano, solo 0,85 mm de altura visible. Estos sensores se alimentan a través de bus Dali, eliminando fuentes de alimentación externas, y permiten ampliar el área de cobertura con el modo maestro-esclavo. Incluyen un sensor de luz interna que mide la iluminación mixta, posibilitando ajustes automáticos y diferentes modos de funcionamiento: automático, semiautomático o crepuscular.
En las zonas reservadas al personal, no accesibles al público, se instalaron detectores autónomos on/off PD9, caracterizados por su formato compacto, equivalente al tamaño de una moneda de 1€, y sus prestaciones en eficiencia energética. Estos dispositivos disponen de modos automático y semiautomático, permiten ajustar la sensibilidad del sensor de movimiento y cuentan con opciones de bloqueo y programación mediante mando a distancia.
Su integración responde a un enfoque funcional, enfocado a garantizar la eficiencia y el confort en los espacios de trabajo interno del hotel.
En áreas de uso limitado como el restaurante, el spa o las zonas wellness, el sistema de iluminación se diseñó en función de la presencia de personas. Además, cumpliendo con la normativa vigente, se asegura la disponibilidad de luz constante en pasillos y espacios comunes. Los sensores instalados permiten ajustar la intensidad en función de la presencia y el momento del día, lo que contribuye tanto a la reducción del consumo energético como a la seguridad operativa del edificio.
Gestión energética y funcionalidad en edificios hoteleros
Los sistemas de control de iluminación de B.E.G. permiten combinar eficiencia energética, configuración personalizada y facilidad de integración. Su implementación en el Palacio Arriluce Hotel contribuye a una reducción de costes operativos, garantiza una iluminación adecuada en todo momento y responde a las exigencias tanto estéticas como funcionales de un entorno hotelero de alto nivel.
|