DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Eduardo López Bruballa y Miriam Pascual Anguita, de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, son los ganadores del Premio Nacional del Concurso de Proyectos del Foro Universitario CerámicoHispalyt del curso 2020/2021, que consistía en diseñar un Pabellón de Bonsáis en el Real Jardín Botánico de Madrid, con fachadas de ladrillo cara vista.
La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, ha desarrollar el Documento Técnico Gestión Remota de Alarma de Incendios, Servicios asociados a Central Receptora de alarmas de Incendio (CRI), que recoge las medidas mínimas necesarias que deben cumplir los Centros de Recepción y Gestión de Alarmas de Incendios (CRI).
En el encuentro sobre edificación sostenible Edifica, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre en la Ciudadela de Pamplona “se debatirá y se buscarán sinergias para continuar en la senda del compromiso y del liderazgo hacia una construcción de calidad, sostenible y saludable”, aseguran desde la organización. ISO-Chemie presentará en ese contexto sus soluciones de sellado y aislamiento para edificios eficientes.
Tres, diseñador y fabricante de grifería, lanza el concurso #InteriorsTres "destinado a difundir el trabajo de arquitectos e interioristasy promover el diseño de interiores en baños y cocinas". Los profesionales interesados en participar solo deben compartir su proyecto en la página web de la marca destinada al concurso hasta el 15 de agosto. Todos los proyectos aparecerán recopilados en la web y, a partir del 16 de agosto, los seguidores de las redes sociales de Tres podrán votar sus 3 proyectos favoritos. Al final, se entregaran 3 premios para los más votados.
El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid y uno de los palacios señoriales más importantes de la ciudad, adoptó el sistema Biodry en julio de 2020, “como la solución definitiva para terminar con los problemas de la humedad ascendente por capilaridad”, aseguran desde la empresa. Se utilizó en la zona más afectada del palacio de 400 m2 de superficie, correspondiente al despacho del diputado delegado vicepresidente y a las oficinas colindantes.
Las tres capitales vascas albergarán exposiciones y conferencias en la tercera edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak en las que el arquitecto bilbaíno Juan Daniel Fullaondo, la arquitecta barcelonesa Carme Pinós y la vivienda pública serán los protagonistas.
El Instituto de Tecnología Cerámica, ITC-AICE, ha recibido el premio a la investigación obtenido en la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por el proyecto Life Cersuds, un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible, SUD, que e ha contado en su infraestructura con adoquines obtenidos a partir de cerámica alta calidad, pero de bajo valor comercial, que se encontraba en stock.
El precio de la vivienda se ha incrementado un 3,3% con respecto al mismo período del año 2020, según el Informe de Vivienda de Gesvalt correspondiente al segundo trimestre del año 2021. De esta forma, “se rompe la tendencia descendente de los últimos cuatro trimestres y acerca el precio medio a la estabilidad prevista por los expertos, con una cifra final de 1.424€/m2 en todo el territorio nacional”, explican.
La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, ha elaborado el documento Gestión remota de señales de incendio. Servicios asociados al mantenimiento, con el fin de fijar unos protocolos de actuación que ayuden a los profesionales en la utilización de los sistemas de detección y alarma de Incendios a través de las conexiones remotas.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en junio de 2021 fue de 1.845 euros por metro cuadrado, segúnel informe semestral de precios de ventadepisos.com. Esta cifra supuso una subida semestral del 0,96%. Respecto al segundo trimestre, el ascenso fue del 2,14%. Interanualmente, el repunte registrado fue del 2,65%. El ascenso mensual fue del 0,59%, ya que el precio medio en mayo fue de 1.834 euros por metro cuadrado.
Trece organizaciones representativas de las empresas cargadoras de múltiples sectores industriales, usuarios de la logística y del transporte marítimo y actores principales en la cadena de suministro, entre las que se encuentra Hispalyt, han constituido el FERM, Foro Español de Referencia Marítima para observar, analizar y ser el interlocutor en el nuevo paradigma del transporte marítimo global surgido a partir de la situación post pandémica.
"La progresiva apertura de fronteras como consecuencia de la vuelta a la normalidad ha provocado un cambio de perfil del comprador de vivienda de lujo en Madrid", aseguran desde Barnes. Mientras que durante la pandemia la demanda nacional fue protagonista absoluta, acaparando el 80% de las operaciones de compraventa y con un presupuesto más ajustado, de entre 500.000 euros a un millón, el peso del comprador internacional ya ha alcanzado el 40% a pocos días de finalizar el primer semestre del año. Latinoamericanos, asiáticos y estadounidenses lideran el retorno del comprador e inversor internacional a la capital de España.
El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, acompañado del director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguró en Barcelona la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) con el anuncio de los veinte proyectos que han resultado premiados en la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo´.
La sección de Autoconsumo de APPA Renovables ha constatado que la nueva tarifa eléctrica beneficia la integración del autoconsumo, "dado que la producción diaria se concentra en las horas de mayor demanda y precio de la electricidad". La reducción de la carga fiscal sobre la generación eléctrica, "supone un paso más para incentivar la electrificación y descarbonización de la economía".
La empresa Ekiona ha fabricado e instalado veinticuatro farolas solares en el camino hasta la Escola Avenç en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, “con el fin de llevar a cabo una solución sostenible y al mismo tiempo respetuosa con el medio ambiente”, explican desde la empresa.
El edificio Inspira está formado por 53 viviendas y se ha desarrollado con la premisa de reducir al máximo los consumos energéticos, para lo cual se han aplicado criterios pasivos y se ha certificado por el Passivhaus Institute. A ello ha contribuido, entre otras muchas acciones, la aplicación de ventilación con recuperación de calor de Zehnder.
El presidente de la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, Atedy, y CEO de Knauf, Alberto de Luca, ha defendido que para lograr el objetivo de rehabilitar 500.000 viviendas en tres años que recoge el Programa de Rehabilitación y Regeneración Urbana, “es necesario eliminar burocracia y establecer ayudas directas con ventajas fiscales”.
España cuenta con 59.108 MW de potencia instalada en energías limpias, siendo el octavo en el ranking y consolidándose por delante de Italia, Rusia, Reino Unido o Francia, “tras el enorme impulso interanual de la eólica y la fotovoltaica”, según datos del anuario estadístico de la capacidad renovable de 2021 que realiza la Agencia Internacional de Energía Renovable, Irena, recogidos por Anovo.
Sodeca ha presentado el selector QuickFan, el software para cálculo y proyectos de ventilación, adaptado a la próxima actualización del reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Una ampliación de las ventajas de este software que responden a los cambios en la legislación sobre los edificios que entra en vigor a partir de julio.
Si desea conocer toda la actualidad y las novedades de la construcción en Latinoamérica ya puede darse de alta en el nuevo boletín informativo online que InfoConstrucción está preparando para sus lectores y usuarios. A partir de hoy y dos veces al mes les acercaremos lo que acontece en la construcción del otro lado del charco.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.