DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El próximo día 18 de noviembre los agentes de la construcción tienen una importante cita en Santander. Arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, instaladores y demás profesionales podrán conocer de manera presencial las características de interesantes y novedosos productos y servicios para la arquitectura y la construcción en general. La cita comienza a las 9:00 horas y tendrá lugar en la Sede Cultural Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Espacio Ricardo Lorenzo (Calle Aguayos, 5),
por InfoConstrucción 5 de noviembre, 2021Proyectos
Pese al aumento generalizado de la población española desde finales del siglo pasado, la despoblación sigue siendo un problema a la orden del día, según FIABCI España.Entre los años 2000 y 2018, sin ir más lejos, el 63,1% de los municipios y 13 provincias registraron pérdidas de habitantes en sus censos, tal y como refleja el trigésimo séptimo número de ‘Esenciales’, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios Arquitectura.
BBK ha inaugurado en Bilbao BBK Kuna, un edificio emblemático de 5 plantas que servirá como casa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En su cubierta se ha incorporado un techo acristalado en una de sus cuatro aguas, con objeto de crear un espacio singular, luminoso y sorpresivo
Se ha publicado la norma UNE 192005-2, Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios. Parte 2: Instalaciones de protección contra incendios. "Se trata de armonizar la metodología aplicable en las inspecciones periódicas reglamentarias de las instalaciones de protección contra incendios (PCI), en base a la que los Organismos de Control Autorizados (OCA) realizarán las inspecciones reglamentarias ordenadas por el RD 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprobó el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, Ripci", recuerdan desde Tecnifuego.
El proceso de secado de la parroquia de San Juan Bautista de Grañón en La Rioja mediante el sistema Biodry ha finalizado con éxito, acabando con los problemas de humedad por capilaridad.
Murprotec ha querido testar “de manera fehaciente y rigurosa” a través de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, si su tecnología de tratamiento del aire en interiores puede suponer una opción válida en el tratamiento del gas radón.
La durabilidad de un mortero monocapa depende, además de una buena ejecución, del grado de adherencia que este haya adquirido con respecto al soporte base o cerramiento del edificio, recuerdan desde Anfapa. Soporte y mortero monocapa, han de establecer la mejor adaptabilidad y compatibilidad para asegurar el perfecto anclaje el uno respecto del otro.
Las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.
El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, en colaboración con la plataforma digital Climatetrade, pone a disposición de las empresas del sector que forman parte del Observatorio 2030 una calculadora que les permitirá medir su huella de carbono para alcanzar la neutralidad climática a través de innovadores servicios de compensación de emisiones.
The White Bow es el último reto arquitectónico inspirado en la náutica. Se trata de una apuesta tecnológica de la empresa Gazechim Composites Ibérica por la introducción de los composites tipo GRP en el mundo de la construcción, cristalizando esta nueva arquitectura en su propia sede, en el polígono industrial de Picassent (Valencia). El proyecto es fruto de la sinergia entre el ingeniero naval Julio Cesar Galiana (Graphenano) y el estudio de arquitectura onside.
Schindler España ha celebrado una nueva edición de sus Premios de Arquitectura que en esta ocasión acogía la 8ª y 9ª convocatoria, como consecuencia de la crisis sanitaria que impidió otorgar los premios el pasado año. “Con alcance en todo el territorio nacional, estos galardones valoran los proyectos de estudiantes de arquitectura que buscan promover la importancia de la movilidad y la accesibilidad en los desarrollos urbanísticos, eliminando las barreras existentes y acercando a las personas”, señalan desde la empresa.
El instituto de Halmstad en Kattegatt, Suecia, con más de 19 000 metros cuadrados y espacio para 1.600 alumnos y 200 profesores, está equipado con KNX, un sistema para la automatización de edificios. Actualmente, el sistema KNX, en el que ha colaborado ABB, controla la iluminación de toda la escuela.
Hace tan solo unos días abría sus puertas la nueva sede de la Escuela de Marketing y Negocios Esic Business School de Pozuelo de Alarcón, que ha ampliado sus instalaciones para poder albergar a más de 4.000 alumnos, obra e la que Ursa ha estado muy presente.
Interihotel reconocerá en su próxima edición de noviembre la labor de aquellas personas y marcas que definen el interiorismo de hoteles. En esta ocasión, habrá galardones para el producto más innovador, el mejor stand en Interihotel, la trayectoria profesional y también el mejor proyecto hotelero de entre los case studies publicados en su plataforma Hicontract.
La crisis sanitaria a raíz de la pandemia ha evidenciado, entre otras cuestiones, la necesidad de reforzar las infraestructuras del sistema público de salud. “En este contexto, la adaptación de espacios para combatir la enfermedad no ha dejado de ser una medida provisional: recuperar el nivel de atención de otro tipo de pacientes no COVID-19 es vital para bajar la presión hospitalaria y volver a cierta normalidad”, aseguran desde la empresa Pladur.
El 1,8% de los edificios españoles destinados a vivienda se encuentra en estado de conservación ruinoso y el 9,3% en mal estado o en un estado deficiente, según datos facilitados por el Col·legi d´Arquitectes Tècnics de Barcelona, Caateeb, con motivo de la celebración de Rehabilita, Semana de la Rehabilitación, que tuvo lugar entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre.
El mercado de ascensores, incluyendo las actividades de instalación, mantenimiento y reparación de aparatos elevadores, se situó en 2020 en 2.375 millones de euros, lo que supuso un descenso del 2,4% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce). La evolución del volumen de negocio en el sector se vio marcada por la pandemia de la Covid-19, que interrumpió la tendencia alcista de los cinco años anteriores.
El próximo Jueves, 28 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana tendrá lugar en el Hotel Infanta Cristina de Jaén (Carretera de Madrid, 1 – s/n) una jornada de innovación en la arquitectura y la construcción en la que las y los profesionales podrán conocer los detalles de prodcutos y servicios de aplicación en el sector.
El próximo día 3 de noviembre a las 12:00 horas tendrá lugar el curso online "Puertas correderasy acorazadasScrigno: soluciones innovadoras de alto componente estético", en el que profundizará en las características de los prodcutos de la empresa. Ya es posible reservar plaza gratuita.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.