DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La firma de grifería Tres invita a todos los profesionales de la arquitectura e interiorismo a compartir sus proyectos a través de su página web https://www.tresgriferia.com/interiors-tres. A partir de ahora, con el único requisito de haber utilizado y mostrar productos de Tres, estos profesionales podrán subir de la manera más sencilla un total de 4 fotografías por proyecto.
Pladur invita a los estudiantes de arquitectura a concebir espacios saludables, sostenibles y confortables que sigan los valores de la marca, para lo que abre su nueva convocatoria del Concurso de Soluciones Constructivas.
Green Building Council España ha cerrado 2021 "con cifras de récord en certificaciones VERDE", aseguran, su herramienta de certificación de la sostenibilidad de los edificios. A cierre de 2021, "más de 1,9 millones de metros cuadrados habían sido certificados con VERDE". Estas cifras han aumentado gracias al gran volumen de certificaciones que se ha producido a lo largo del último año, en el que se ha experimentado un incremento de más del 250% respecto a 2020.
La Sección de Extinción de Euralarm (Asociación Europea de Extinción y Alarma de Incendios), de la que Tecnifueg forma parte, ha publicado una Guía sobre el mantenimiento de los equipos de extinción controlados por sistemas electrónicos de detección.
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, Andimac, y Baublock, fabricante gaditano de hormigón celular curado en autoclave, han sellado un convenio para impulsar lasostenibilidad de la construcción: "un objetivo prioritario para consolidar el sector como motor de la recuperación económica", dicen.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, ha presentado las fichas sectoriales elaboradas por los fabricantes de materiales cerámicos, que recopilan la información ambiental de las seis familias de productos cerámicos, exigida por los sellos BREEAM, LEED y VERDE, y que se han publicado en la Plataforma de Materiales de GBCe.
"La colaboración público-privada con fines solidarios esté en el ADN deKnauf Insulation", dicen desde la empresa. Esta compañía, que investiga soluciones de aislamiento para una edificación sostenible y saludable, participa en el proyecto“Realidad Mejorada”, puesto en marcha por la Fundación Aladina, Fundación A. Bosch y Fundación Small para crear una nueva área de Oncología Pediátrica en el Hospital Vall d´Hebron, en Barcelona.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislante, Andimat, es una de las entidades que prestarán servicio de asesoramiento, en materia de rehabilitación, a los ciudadanos que visiten la Oficina Verde puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid hace tan solo unos días.
El Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, Baskegur y Bilbao Exhibition Centre, con el patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras de Gobierno Vasco, han organizado laVI edición de los premios Egurtek. "Premiarán obras de Arquitectura y Diseño realizadas con un uso y diseño destacado en madera, así como las mejores publicaciones que pongan en valor las cualidades de este material", señalan desde la organización.
La Plataforma de Edificación Passivhaus, PEP, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, se ha sumado a la iniciativa "Film4Energy Challenge" de la Comisión Europea para animar a los alumnos de distintos colegios de España a participar. La plataforma ya ha animado a participar a 43 centros con los que la Asociación tiene una estrecha relación por el estudio ‘Monitorización de colegios’ que realizó en los mismos y publicó en 2020.
El presidente de Fimma, Santiago Riera, reconoce el papel fundamental de la feria, que se celebrará del 29 de marzo al 1 de abril en València y junto a Maderalia, en plena transformación digital de un sector como el de maquinaria y tecnología clave en el futuro tecnológico de la carpintería, reforma, construcción y fabricación de muebles.
Pese a que el sector español de las Empresas de Servicios Energéticos facturó durante 2020 un 7% menos, alcanzando los 1.200 M de euros frente a los 1.290 M de 2019, también aumentó considerablemente el número de empresas.
El proyecto eCityMálaga sigue creciendo y en sus tres primeros meses de vida ya son 21 las empresas que se han incorporado a Málaga TechPark de cara a dar respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible y el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, así como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en un horizonte de 5 años.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en el mes de diciembre de 2021 fue de 1.878 euros por metro cuadrado, según el informe anual de precios de venta de pisos.com. Esta cifra supuso una subida del 2,79% frente al mismo mes de 2020. Respecto a septiembre de 2021, el ascenso fue del 1,51%. Semestralmente, el repunte alcanzó el 1,82%. La subida mensual fue del 0,56%, ya que el precio medio en noviembre de 2021 se situó en 1.868 euros por metro cuadrado.
El proyectoHabitar al Margen, que ha sido seleccionado de entre 5 finalistas, y que se encargará de comisaria la nueva edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, Biau, desarrollará la iniciativa reflexionando en torno al espacio individual y colectivoabriendo un dable optimista y oportuno sobre los retos urbanos del panorama iberoamericano actual. Biau tendrá lugar en México, a parir de septiembre de 2022.
Zehnder Group Ibérica y Diario de Noticias organizan el encuentro, La importancia de la salud en la vivienda, “para dialogar sobre la necesidad de un cambio de paradigma en el sector de la construcción que tenga en consideración la calidad de vida de las personas”, explican desde la empresa.
El Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla ha reabierto sus puertas, tras casi un año y medio de cierre, con todo el brillo y el esplendor de antaño, después de una rehabilitación realizada en tiempo récord que lo ha devuelto a sus raíces. La reforma ha supuesto la demolición de gran parte de las zonas comunes del hotel, respetando la estructura de sus 189 habitaciones, lo que ha permitido la mejora de las dotaciones y servicios, ampliando la oferta de restauración con la incorporación del nuevo bar Colón.
El complejo textil de Fabra i Coats de Barcelona, premio FAD de Arquitectura 2021, data de los siglos XIX y XX. Recientemente se completó la rehabilitación de la antigua fábrica destinando parte de la construcción a la creación de 46 viviendas sociales. Parte de la nave, que fue ampliada en 1950, funciona como sede de la Colla Castellera Jove de Barcelona. El complejo dispone de soluciones de accesibilidad Orona.
2021 ha sido un año positivo para el mercado inmobiliario, Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario, Aepsi, sobre todo en cuanto a compraventa y concesión de hipotecas se refiere. Pese a la incertidumbre generada por el coronavirus,el volumen de compraventas se situaría en torno a las 550.000 transacciones y se espera que sus previsiones en 2022 sigan la misma tendencia o incluso lleguen a aumentar ligeramente.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado hoy que se han transferido al Principado de Asturias casi 51 millones de euros en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Así lo ha remarcado durante el acto de firma de acuerdos de áreas de regeneración y renovación urbana y rural en Asturias en el que han participado el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y la consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado, Melania Álvarez, además de alcaldes de dichos municipios. En total, se han suscrito 19 acuerdos en varios municipios de Asturias, mediante los que se rehabilitarán 340 viviendas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.