DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El primer foro centrado en la construcción industrializada reunió en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Coam, a expertos del ámbito constructor inmobiliario para visibilizar las oportunidades y desafíos que ofrece esta nueva modalidad de construcción, consistente en la creación de los distintos elementos constructivos en fábrica para después ser ensamblados en obra, integrando innovación, digitalización y sostenibilidad en los procesos.
El próximo 14 de diciembre a las 12 horas tendrá lugar un evento online donde se presentará un abanico de tecnologías y soluciones para rehabilitar sin sobrecargar forjados y cubiertas, dedicando una especial atención el refuerzo estructural de antiguos forjados en sus aspectos teóricos y prácticos. También se expondrán varios casos prácticos realizados últimamente en toda España y en Europa.
Ya es posible reservar plaza gratuita para el webinar de Laterlite.
El precio de la energía continúa ascendiendo de manera imparable. Desde abril, la electricidad lo ha duplicado, mientras que el gas cuesta tres veces más. En este contexto, la edificación juega un papel clave, dado su enorme potencial a la hora de reducir el consumo de energía.
Más 40 organizaciones han hecho un llamamiento a alcaldes y alcaldesas para que actúen por una movilidad urbana que proteja la salud y garantice la calidad del aire. El 24 de noviembre se debatió en el Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama, sobre los retos en el despliegue y la gestión municipal de las Zonas de Bajas Emisiones.
Francis Kéré nacido en Gando, en 1965, ha sido el último en recibir el premio Pritzker, en la edición 2022 y es el primer arquitecto africano en recibir el máximo galardón de la disciplina. Kéré tras emigrar de su aldea natal a Alemania y estudiar arquitectura, se convirtió en emblema de la construcción social y sostenible. Desde su oficina en Berlín, a través de la Kéré Foundation, regresa una y otra vez a Gando para ayudar a transformar la comunidad de la que proviene. Un ejemplo de ello fue la Escuela primaria de Gando, la primera obra que realizó, por la que recibió el premio Aga Khan en 2004.
Otis y la Fundación Arquitectura y Sociedad han celebrado la gala de entrega de los VIII Premios OTIS-FAyS. Estos galardones premian las mejores propuestas de jóvenes arquitectos en España y Portugal, los cuales desarrollan iniciativas creativas e innovadoras cuyo resultado permite la accesibilidad y movilidad universal, tanto en edificios como en su entorno más inmediato.
Aedas Homes, promotora de viviendas, y Lignum Tech, compañía especializada en sistemas constructivos industrializados sostenibles, instalarán una fachada industrializada de madera en una promoción de 73 viviendas en el nuevo barrio madrileño de El Cañaveral. “Este sistema constructivo desarrollado por Lignum Tech se caracteriza por unas altas prestaciones técnicas que mejoran las de cualquier fachada tradicional”, aseguran desde la empresa.
La aerotermia permite asegurar la climatización, calefacción o el aire acondicionado de cualquier espacio permitiendo además conseguir un importante ahorro económico.
En España, la tasa de elementos recuperados en obra para su reciclaje es una de las más bajas de Europa, situándose en torno al 37%. La ‘Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular’, aprobada por el Congreso, contempla que las sustancias peligrosas se retiren en las obras de demolición prohibiendo su mezcla con otros residuos. La normativa estatal obliga, desde julio de 2022, a que los Residuos de la Construcción y Demoliciónno peligrosos sean clasificados en, al menos, madera, fracciones de minerales, metales, vidrio, plástico y yeso.
El complejo WOW se encuentra en el barrio de Vila Nova de Gaia, y es la nueva referencia turística de Oporto. El proyecto llevado a cabo por el estudio Broadway Malyan ha recuperado y rehabilitado bodegas pre-existentes para crear un complejo que incluye siete museos, una escuela del vino, 12 restaurantes, tiendas, una gran plaza y aparcamiento.
Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, está presente y participa con sus revestimientos en “World Design Capital Valencia 2022 (Valencia Capital Mundial del Diseño 2022). Bajo este marco, la compañía ha instalado dos modelos de sus pavimentos en la exposición “Escenarios de un futuro cercano”, que se puede visitar hasta el 19 de marzo de 2023 en el Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia.
La construcción es el primer sector en generación de residuos en Europa. También en España encabeza esta lista, con el 29,8% del total de residuos generados, según datos de Eurostat.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, Andimat, quiere insistir en que solo con una apuesta decidida por la descarbonización de los edificios, junto a otras iniciativas, podrá conseguirse esta ambiciosa limitación del aumento de la temperatura del planeta.
El sector energético se encuentra ante la necesidad de disminuir su dependencia a los combustibles fósiles. El sector se encuentra presionado por los costes, la escasez de materias primas y la interrupción de la cadena de suministro, mientras la demanda de combustibles fósiles se mantiene en su punto más alto.
La XIV edición de los Premios Veteco Asefave se celebró el pasado 17 de noviembre en Ifema Madrid como reconocimiento a las mejores fachadas, ventanas y protección solar. Junto a este acto, se celebró el reconocimiento de los 25 años de la asociación.
El 60% del consumo de energía final en el sector residencial se destina a calefacción y a la producción de Agua Caliente Sanitaria, ACS, según recoge el informe ‘El mercado de la calefacción en España y en Europa’, publicado por la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de calor, Fegeca.
Aldes, Soudal y Ursa han decidido unir sus fuerzas para crear Build for Efficiency (Construir para la Eficiencia), una alianza que trabajará "para ofrecer sistemas de altas prestaciones en calidad del aire interior y confort térmico (Aldes), hermeticidad de la envolvente (Soudal) y aislamiento térmico y acústico (Ursa)", aseguran.
El subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidente de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública Cibim, Jesús Gómez, estuvo presente en BIMExpo.
Según los expertos participantes en Bimforum, la formación en BIM es clave en el sector de la construcción. En una de las mesas redondas que se realizaron sobre Buildingsmart, diversos ponentes analizaron nuevas competencias que trae el uso de BIM relacionadas con la producción y gestión de la información, las jornadas sobre BIM que se desarrollan en el marco de ePower&Building.
La Premio Pritzker 2021 Anne Lacaton será, junto a David Chipperfield, la estrella de Cevisama 2023. Nacida en Saint-Pardoux, Francia, en 1955, es arquitecta y cofundadora del estudio Lacaton Vassal. Es profesora en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich desde 2017, y profesora visitante del MCH (Master en Vivienda Colectiva) de la Universidad Politécnica de Madrid. Fundó su estudio junto con Jean-Philippe Vassal en París en 1987, tras graduarse en la Escuela de Arquitectura de Burdeos y completar su formación como urbanistas. Ya en sus primeras obras, como la casa Latapie en Burdeos, hacían gala de una franqueza y un respeto por el entorno que luego exhibieron en el parisino Palais de Tokyo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.