DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Ayesa, proveedor global de servicios de ingeniería y tecnología, ha sido seleccionada por Aramco para la supervisión del proyecto y construcción, PMC, del nuevo estadio de la ciudad de Al Khobar en Arabia Saudí. Este recinto, que abarcará 850.000 m2, contará con instalaciones deportivas y de entretenimiento de última tecnología, áreas comerciales y ocio, con una capacidad para 45.000 espectadores.
La primera edición del Dia del Fuego de Zaragoza se celebrará el próximo 21 de enero. La jornada gratuita previo registro en la web de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios, cuenta con la colaboración de Bomberos de Zaragoza. Su desarrollo se ha programado en tres mesas de debate donde se analizarán los nuevos retos en el ámbito de los incendios y la sostenibilidad.
El sector de la construcción ha cambiado drásticamente en los últimos años, sobre todo en la era post pandemia. Con el aumento de los costes de las materias primas, la falta de personal cualificado y la creciente presión para cumplir con los plazos y presupuestos, las empresas constructoras se han visto obligadas a adoptar soluciones tecnológicas que optimicen sus operaciones.
Eagle Group, empresa especializada en soluciones de impermeabilización, ha llevado a cabo con éxito un proyecto en una vivienda unifamiliar, resolviendo un problema crónico de humedad por presión negativa en la planta baja.
La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, organizada por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, ha seleccionado las tres propuestas arquitectónicas efímeras que transformarán plazas emblemáticas de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz el próximo otoño. Bajo el lema ‘Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy’, esta quinta edición apuesta por instalaciones que combinan innovación, sostenibilidad y diálogo ciudadano.
Las energías renovables han alcanzado un nuevo máximo histórico en el sistema eléctrico español, superando el 56% de la generación total en 2024. Este avance ha sido impulsado principalmente por el incremento de la producción hidráulica (+3,7%) y el crecimiento sostenido de la fotovoltaica (+2,7%), que ya representa el 16,7% de la generación eléctrica total.
La aerotermia se presenta como una alternativa eficiente y sostenible frente a los sistemas de calefacción tradicionales. Aprovechando la energía del aire exterior, permite generar calor en invierno, aire frío en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año, ofreciendo un ahorro de hasta un 80% en la factura energética.
Las asociaciones del sector energético han expresado su desacuerdo con el proyecto de Ley que la Xunta de Galicia está a punto de aprobar, y que introduce nuevas normativas para los sectores eólico e hidráulico. Según las organizaciones firmantes, estas medidas podrían ralentizar el desarrollo renovable, incrementar la litigiosidad y generar inseguridad jurídica, con efectos negativos tanto para Galicia como para España.
2.000 m2 de módulos prefabricados abandonados que tenían la función de ser una escuela en Gabón, se han convertido en unas funcionales oficinas en las que trabajan más de 100 personas en Gijón, concretamente en el Campus de la acerera asturiana Gonvarri Solar Steel / Solar Steel. Esta iniciativa, presentada como proyecto “Gabón” ganó el premio tanto del Jurado como del Público en la 16ª edición de los Premios Good & Best Practice que convoca cada año Ifma España en busca de las mejores prácticas en Facility Management.
La Fundación EDP ha dado a conocer a ‘Erre de Muro’ como proyecto ganador del programa Arte Público, que transformará la Casona-Palacio de los Bustillo de Cantabria en un centro de arte y cohesión social. La propuesta, presentada por un equipo de tres jóvenes graduados de la Universidad Politécnica de Madrid y máster por la Universidad de Sevilla, ha conseguido destacar por encima del resto gracias a su enfoque integrador, su visión sostenible y su capacidad para dinamizar el entorno cultural de Puente Viesgo, reforzando su identidad local y atrayendo talento y visitantes a la región.
La inteligencia artificial es una herramienta que rápidamente está abarcando numerosos sectores de la economía, y los hoteles y restaurantes no han escapado de esta realidad. La revolución de la inteligencia artificial en la gestión hotelera está aportando numerosos beneficios a las pequeñas y grandes empresas.
BMI España, empresa especializada en soluciones de cubiertas e impermeabilización, ha lanzado PlanMaster, una herramienta digital avanzada de medición de cubiertas dirigida a instaladores, constructores y arquitectos. Esta solución, que ya se lanzó con éxito en BMI Alemania, busca simplificar la planificación y el presupuesto de proyectos de construcción.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha destacado la “regeneración urbana” que supondrá para la ciudad de Gijón la adquisición de los antiguos astilleros Naval Gijón por parte del Ayuntamiento. Santano presidió la pasada semana la firma del acuerdo de cesión de estos terrenos, hasta ahora propiedad de la Autoridad Portuaria de Gijón al consistorio de la ciudad.
En el contexto festivo que se acerca, el News de DPArquitecturase toma un respiro y les desea paz y felicidad para estas fiestas y mucha salud para 2025, para que puedan afrontar apasionantes proyectos que mejoren nuestras ciudades.
Soler & Palau lanza Media Center, la plataforma que pretende satisfacer las necesidades de los profesionales en el ámbito de la arquitectura, ingeniería, instalación, distribución y construcción. Este nuevo espacio digital representa un paso adelante en la apuesta de Soler & Palau por la innovación y el soporte técnico especializado.
Durante los últimos años, el alza en los precios de las viviendas en barrios céntricos de la capital ha traído como consecuencia la iniciativa de utilizar locales como domicilio, bien sea para establecer un hogar o para generar ingresos a través de su alquiler. Sin embargo, antes de dar este importante paso, es recomendable buscar ayuda profesional.
El I Foro de la Ciencia, Tecnología e Innovación Energéticas, organizado por el Comité de Plataformas de la Energía, reunió el pasado 12 de diciembre en la Agencia Estatal de Investigación a expertos, representantes institucionales y actores clave del sector energético.
José Mª Pérez, presidente del Comité de Edificación e infraestructuras del Instituto de la Ingeniería de España analiza y destaca las tendencias que marcarán la Arquitectura e Ingeniería en 2025.
La creciente demanda de viviendas sostenibles está transformando el mercado inmobiliario español. Según un estudio reciente, la sostenibilidad ya es un factor clave para el 60% de los compradores de vivienda. Además, se estima un aumento del 30% en la demanda de este tipo de inmuebles durante 2024, impulsado por una mayor conciencia ambiental y la necesidad de cumplir con criterios de eficiencia energética.
La bodega Virgen del Galir ha sido reconocida en la segunda edición del concurso “Premio de Construcción Sostenible con Losa” por la fachada de su nueva nave, un diseño que integra madera y pizarra gallega como elementos centrales. El galardón fue entregado en un acto celebrado recientemente en la sede de la Confederación Empresarial de Ourense, CEO. Este premio valora las obras arquitectónicas más representativas realizadas con Losa, material autóctono que refuerza la sostenibilidad y la proyección internacional del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.