23 de abril, 2025
< Volver

Finsa consolida su apuesta por la industrialización y la sostenibilidad en madera en Rebuild 2025, donde presentará soluciones constructivas avanzadas para interior y exterior, con distintos grados de industrialización, y participará activamente en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

La compañía gallega Finsa, especializada en soluciones técnicas y decorativas en madera, participa en Rebuild 2025 como Global Partner por cuarto año consecutivo. El evento, que se celebra del 23 al 25 de abril en Ifema, contará con un estand de 80 m² diseñado por el estudio Stone Designs, concebido como una exposición de sistemas constructivos con distintos niveles de industrialización.

El espacio se estructura en tres áreas diferenciadas, exterior, interior y núcleo central, y se articula en torno a una geometría circular en CLT, madera contralaminada, con un enfoque centrado en la circularidad, la digitalización y la construcción industrializada, principales ejes temáticos del evento.

Núcleo central: trazabilidad y ciclo de vida del producto

En el corazón del estand se presenta el proceso completo de transformación de la madera, desde la gestión forestal sostenible hasta el reciclaje, con el objetivo de cerrar el ciclo de vida del producto. Este recorrido está vinculado a las marcas Finsa, madera técnica y decorativos; Savia, madera maciza, y Xilonor, CLT estructural. Se destacan certificaciones clave como FSCPEFCCradle to CradleBreeamVerde y Leed.

Una pantalla digital mostrará las últimas novedades de la compañía, entre ellas el nuevo portfolio de proyectos de living, una demo de su plataforma digital de soluciones industrializadas, la herramienta Xilodim para el cálculo estructural de CLT y los modelos BIM de soluciones Finsa.

Soluciones para interior: panelados y acabados técnicos

En el área interior, Finsa exhibe diversas propuestas de panelado industrializado. Entre ellas se incluyen:

  • Fibraform con HPL, adecuado para superficies curvas.
  • Finflex, una chapa natural de Roble Alba para mobiliario ondulado.
  • E-panel de Ziclick, con electrificación e iluminación integrada, desarrollado junto a Simon Electric.
  • Paneles de madera laminada aditiva de Strong by Form.
  • Soluciones de construcción modular de ROOM2030.

Soluciones para exterior: fachadas, envolventes y mobiliario

En el exterior, la compañía presenta sistemas estructurales y de fachada ventilada:

  • Orixe, mobiliario modular para exteriores.
  • Gradpanel Thermopine de Gradhermetic, lamas de pino termotratado para control solar.
  • Revestimientos Matrix Clip de Savia y nuevos lasures protectores.
  • Perfil One de Thermopine, con huella de carbono negativa.
  • Sistemas de entramado ligero con SuperPan Tech P5 y Fibrapan RWH, con demostración de hermeticidad certificada Passivhaus.
  • Nuevos acabados barnizados y texturizados de Tricoya y Tricoya Lam, con resistencia UV.

Participación en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Finsa participará en tres ponencias técnicas en el marco del Congreso:

  • “Entornos colaborativos: 3 fabricantes, 3 casos” (23/04): análisis de proyectos conjuntos con ROOM2030, Ziclick y Strong by Form.
  • “Stoppers y acciones para arrancar la construcción circular” (25/04): debate sobre barreras y oportunidades en la construcción circular por componentes.
  • “Materiality AI: decisiones basadas en datos” (24/04): presentación de una herramienta que evalúa la viabilidad de la industrialización sostenible a partir de análisis paramétrico y datos.

Candidaturas a los Advanced Architecture Awards

Finsa presenta dos proyectos innovadores:

  • Materiality AI, codesarrollado con Modelical, facilita la toma de decisiones técnicas en etapas tempranas del proyecto.
  • Woodflow-skin, en colaboración con Strong by Form, propone un revestimiento arquitectónico de biocompuestos que permite diseños paramétricos, ligereza y reutilización, favoreciendo una arquitectura más circular.

Finsa: cifras clave del grupo

Con casi un siglo de trayectoria, Finsa opera en el ámbito de la transformación industrial de la madera, con soluciones para interiorismoconstrucción y equipamiento.

  • 3.369 empleados
  • 10 plantas productivas en España, Francia y Portugal
  • 18 delegaciones comerciales en 12 países
  • 9 plataformas logísticas en Europa
  • Exportaciones a más de 60 mercados
  • Facturación en 2022: 1.419 millones de euros

Además de su actividad principal, la compañía cuenta con la división química Foresa, y con las marcas especializadas Xilonor, CLT; Savia, madera maciza, y Verdescente, enfocada en gestión forestal y reciclaje de madera a través de las marcas Veta y Evolta.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.