Empresas Premium
La construcción industrializada gana terreno como solución a los retos del sector residencial, especialmente en materia de sostenibilidad, eficiencia operativa y reducción de plazos. En este contexto, Consolis Tecnyconta, filial del grupo europeo Consolis, presenta TecnyHome, un nuevo sistema de prefabricación en hormigón orientado a optimizar la edificación en altura con un enfoque integral de innovación y bajo impacto ambiental.
La construcción industrializada se consolida como una respuesta eficaz a los principales retos del sector residencial: sostenibilidad, eficiencia y reducción de plazos de ejecución. En este contexto, Consolis Tecnyconta, filial española del grupo europeo Consolis, especializado en prefabricados de hormigón, presenta TecnyHome, un sistema industrializado orientado a mejorar la calidad y el rendimiento en proyectos de edificación residencial.
Según explica Marcelo Miranda, CEO de la compañía, “TecnyHome no es solo industrialización: representa eficiencia, modularidad, innovación y sostenibilidad. En Europa, este modelo ya es una realidad consolidada, y estamos preparados para trasladar esa experiencia al mercado español con el respaldo de más de 25 años de trayectoria del Grupo Consolis”.
TecnyHome se basa en elementos prefabricados de hormigón que permiten acortar los tiempos de ejecución, reducir costes y optimizar recursos. Además, proporciona mayor control en obra y contribuye a una disminución de más del 40% en las emisiones de CO₂ durante la fase de producción.
Una de las innovaciones destacadas es la tecnología Green Spine Line, que incorpora materiales de bajo impacto ambiental y procesos optimizados para reducir la huella de carbono. Este enfoque responde también a los nuevos marcos normativos en España, que impulsan la industrialización como vía para lograr edificaciones más eficientes y sostenibles.
El sistema ofrece beneficios clave en proyectos residenciales en altura, como una mayor seguridad en obra, menor exposición a imprevistos presupuestarios y una significativa reducción de los plazos de ejecución. Su flexibilidad de diseño permite adaptarse a distintas tipologías arquitectónicas sin comprometer la calidad ni la estética. Asimismo, su elevada durabilidad se traduce en mínimas necesidades de mantenimiento a lo largo del ciclo de vida del edificio.
Consolis Tecnyconta ya ha iniciado la aplicación de TecnyHome en varios proyectos piloto en España, marcando el primer paso para su implantación en el mercado nacional. Con esta iniciativa, la compañía refuerza su posicionamiento como actor clave en la industrialización sostenible del sector residencial y avanza en su compromiso con la modernización del modelo constructivo en el país.
|