Empresas Premium
Los jardines ya no son solo espacios decorativos: se convierten en escenarios vivos que estimulan los sentidos y promueven el bienestar. Con una propuesta que aúna diseño, salud y sostenibilidad, el estudio Fernando Pozuelo Unique Landscapes redefine el paisajismo de alta gama a través de una mirada sensorial y humanista, donde cada elemento está pensado para conectar emocionalmente con quienes habitan el espacio.
El estudio Fernando Pozuelo Unique Landscapes explora nuevas dimensiones en el diseño de espacios verdes a través del paisajismo sensorial, una propuesta que combina estética, bienestar y funcionalidad desde un enfoque humanista. Con más de veinte años de trayectoria, el equipo liderado por Pozuelo propone jardines concebidos como experiencias vivas, capaces de activar los sentidos y generar respuestas emocionales, cognitivas y terapéuticas.
Estos espacios trascienden la jardinería tradicional para convertirse en entornos que favorecen el equilibrio físico y mental, especialmente beneficiosos para personas mayores, con diversidad funcional o deterioro cognitivo. Según explica el propio Pozuelo, “cada proyecto nace de la comprensión emocional del entorno y de quienes lo habitan”, dando lugar a escenarios inclusivos, accesibles y armonizados con la naturaleza.
El diseño paisajístico sensorial integra elementos cuidadosamente seleccionados para activar los cinco sentidos:
El impacto positivo del contacto con la naturaleza está respaldado por numerosos estudios. Se ha demostrado que estos entornos:
En espacios sanitarios, educativos y centros de día, los jardines sensoriales se emplean como herramientas terapéuticas. También tienen un creciente valor en el ámbito corporativo y comercial.
El paisajismo sensorial se presenta como un activo estratégico para el sector hotelero, restauración, retail y oficinas:
Entre las intervenciones más destacadas del estudio figuran:
Con este enfoque, Fernando Pozuelo redefine el lujo natural, situando a la sensibilidad, la inclusión y la armonía con el entorno en el centro del diseño paisajístico contemporáneo.
|