15 de abril, 2025
< Volver

El estudio Donaire Milans Arquitectos ha culminado la rehabilitación del Museo Nacional de las Artes Escénicas en Almagro, una intervención que equilibra la conservación del patrimonio con criterios de funcionalidad y actualización museográfica.

Donaire Milans Arquitectos ha finalizado la intervención en el Museo Nacional de las Artes Escénicas, ubicado en el Palacio de los Maestres de Calatrava en Almagro. El proyecto, considerado una de las actuaciones más relevantes en el ámbito de la arquitectura cultural, articula una integración entre el patrimonio histórico y las reformas realizadas entre 1999 y 2004, con el objetivo de mejorar la capacidad expositiva y optimizar la funcionalidad mediante una reconfiguración de las circulaciones.

El edificio, anteriormente conocido como Museo Nacional del Teatro, ha sido objeto de una actualización que supera el concepto tradicional de restauración. Bajo la dirección de Jesús Donaire y María Milans del Bosch, la intervención introduce un lenguaje arquitectónico contemporáneo que respeta la identidad original del inmueble y se adapta a las necesidades museográficas actuales.

Mejora de circulaciones y luz natural como ejes del proyecto

Uno de los principales ejes de la intervención ha sido la redefinición del acceso y los recorridos del museo, con el fin de crear una experiencia más fluida y coherente para el visitante. La eliminación de dos escaleras perimetrales ha permitido abrir el espacio central de piedra al paso de la luz natural, favoreciendo una mayor legibilidad espacial y potenciando la conexión entre niveles.

La nueva ubicación de las escaleras en el núcleo principal de comunicaciones no solo mejora la verticalidad del recorrido, sino que aporta una percepción de ligereza y continuidad visual entre plantas. La reorganización de las vitrinas y la disposición de las obras refuerzan la interacción entre arquitectura y museografía, abriendo visuales entre diferentes zonas y acentuando el carácter escénico del edificio. Estas decisiones han sido desarrolladas en colaboración con el comisario de la exposición permanente, Ángel Martínez Roger.

Integración de tecnología y conservación del patrimonio

El proyecto se ha ejecutado de forma paralela a la renovación museográfica, incorporando recursos tecnológicos como audiovisuales de gran formato e integrando materiales nobles y soluciones constructivas respetuosas con la estructura preexistente. El objetivo ha sido garantizar un equilibrio entre innovación funcional y conservación patrimonial.

La transformación del museo incluye también un rediseño de identidad gráfica a cargo de la diseñadora Inés Atienza, alineado con la nueva imagen del espacio y su vocación de adaptación a las exigencias contemporáneas del público y la museografía.

Con esta intervención, Donaire Milans Arquitectos consolida una línea de trabajo centrada en la actualización de edificios con valor histórico, desde un enfoque que prioriza la usabilidad, la luz, la circulación y el diálogo entre pasado y presente arquitectónico.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.