4 de abril, 2025
< Volver

La imposición de aranceles del 25% al acero español por parte de Estados Unidos ha encendido las alertas en el sector siderúrgico. Unesid advierte que la medida amenaza la competitividad de la industria y podría afectar a más de 60.000 empleos, al tiempo que reclama una respuesta inmediata y coordinada por parte del Gobierno y la Unión Europea.

Unesid, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha trasladado al Gobierno su preocupación por la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero. La organización participó este jueves en una reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a representantes de otros sectores industriales afectados.

Durante el encuentro, Carola Hermoso, directora general de Unesid, advirtió que las medidas arancelarias adoptadas por la administración estadounidense representan una amenaza directa para la competitividad de la industria siderúrgica española, al tiempo que solicitó ayudas inmediatas para las empresas cuya actividad exportadora depende del mercado estadounidense.

Según datos de la patronal, las exportaciones de acero español a Estados Unidos ascendieron en 2024 a 254.000 toneladas, con un valor cercano a los 402,5 millones de euros, lo que representa el 3,3% del total de exportaciones siderúrgicas españolas. Esta línea de negocio afecta de forma directa a más de 60.000 trabajadores del sector en España.

Preocupación por distorsiones en el mercado europeo y retrocesos ambientales

Unesid también ha alertado de que los aranceles del 25% podrían redirigir flujos comerciales hacia la Unión Europea, saturando el mercado con productos de menor sostenibilidad y provocando distorsiones que comprometerían la estabilidad de la industria en el ámbito comunitario.

Desde la organización se advierte, además, de un posible retroceso en la agenda climática internacional, en contraste con los esfuerzos realizados por Europa para avanzar hacia una siderurgia baja en emisiones. En este sentido, Hermoso alertó del riesgo de un "colapso climático" si no se articulan esfuerzos multilaterales que involucren a los principales actores globales del acero.

Llamamiento a una respuesta coordinada

Unesid ha instado al Gobierno español y a la Comisión Europea a adoptar una respuesta firme y coordinada, similar a la aplicada en 2018, para proteger el comercio justo y la competitividad del sector. Asimismo, reclama la apertura de un canal de diálogo permanente con la Administración estadounidense que permita encontrar una solución estructural al conflicto comercial.

Por último, la organización ha hecho un llamamiento para avanzar en acuerdos multilaterales que, además de abordar la cuestión arancelaria, actúen sobre el problema de sobrecapacidad global del acero, considerado por el sector como una de las principales causas de desequilibrio en los mercados internacionales.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.