Empresas Premium
El sistema de cubiertas inclinadas Verea System, desarrollado por Tejas Verea, ha obtenido la certificación Passive House como sistema constructivo, convirtiéndose en una solución validada por el estándar internacional en eficiencia energética para edificios.
El sistema de instalación de cubiertas Verea System, desarrollado por Tejas Verea, ha obtenido la certificación Passive House en la categoría de sistema constructivo, convirtiéndose en una solución reconocida por el único estándar internacional en eficiencia energética para edificios. Esta acreditación permitirá una implementación más ágil del sistema en proyectos que busquen cumplir con los exigentes requisitos del Passive House Institute.
La certificación avala una solución constructiva compuesta por el aislamiento térmico PIR de Onduline, el sistema de impermeabilización Onduline BT150 Plus, y la variante TVO del Verea System, tal como se recoge en el Documento de Idoneidad Técnica, DIT, Plus 622p/22 para cubiertas con soporte de tejas sobre placa ondulada bituminosa. Esta solución es compatible con las tejas Verea en formatos 40x20, 45x20, 50x21 y Teja S.
Con casi dos décadas de implantación, el Verea System se posiciona como uno de los sistemas para cubierta inclinada más consolidados del mercado. Destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes tipologías de cubierta, estructuras, pendientes y soluciones de aislamiento térmico, respondiendo así a las nuevas exigencias de la arquitectura sostenible.
Uno de los principales beneficios de trabajar con componentes certificados es que facilitan la planificación y el proceso de certificación Passive House, ya que sus valores energéticos están verificados de forma independiente y pueden incorporarse directamente a los cálculos de pérdidas y ganancias energéticas del edificio. La obtención de esta certificación ofrece además una garantía adicional de calidad y cumplimiento normativo para proyectistas y promotores.
Este nuevo reconocimiento se suma a las certificaciones medioambientales ya obtenidas por la compañía, que desde 2017 cuenta con el sello Galicia Calidade concedido por la Xunta de Galicia, tanto para empresa como para producto.
La certificación fue anunciada en el marco de la jornada técnica ‘Cubiertas ventiladas cerámicas certificadas Passive House para la rehabilitación energética’, organizada por Hispalyt en Madrid. Durante el encuentro, Manuel Verea, director comercial de Tejas Verea, explicó cómo las cubiertas cerámicas con Verea System contribuyen a mejorar el aislamiento térmico y a reducir el consumo energético, destacando además la durabilidad y sostenibilidad de una solución basada en materias primas de origen natural.
En la jornada intervino también Martín Amado Pousa, arquitecto técnico y certificador Passive House, responsable del proceso de validación del sistema. Amado detalló las distintas fases y exigencias del procedimiento que ha llevado al Verea System a obtener esta certificación.
Tejas Verea fue el primer fabricante de teja cerámica en España en desarrollar un sistema de instalación homologado: el Verea System, una solución integral de fácil instalación que aumenta la eficiencia energética mejora la impermeabilización y reduce riesgos de humedades y condensaciones en el edificio. Se trata de un sistema de cubierta ligera, eficiente, microventilada y de altas prestaciones, diseñado conforme a los criterios del Código Técnico de la Edificación, CTE, y recogido en el mencionado DIT Plus 622p/22.
Con esta certificación, Tejas Verea refuerza su posición como empresa comprometida con la innovación, la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificación, especialmente en el ámbito de la rehabilitación energética.
|