Empresas Premium
La industrialización y la eficiencia energética centran el próximo webinar organizado por InfoConstrucción, una sesión técnica dirigida a profesionales del sector que analizará el uso del hormigón celular curado en autoclave de Baublock como solución constructiva adaptada a las exigencias normativas y climáticas del mercado español. La participación es gratuita, con inscripción previa disponible en este enlace.
El próximo 6 de mayo a las 12:00 horas, InfoConstrucción organiza el webinar gratuito ‘Industrialización y eficiencia energética en la edificación’, una jornada técnica dirigida a profesionales del sector construcción que abordará las ventajas del hormigón celular curado en autoclave, AAC, de Baublock como solución constructiva adaptada a las exigencias del mercado español.
Durante la sesión se presentarán enfoques prácticos y casos reales que demuestran cómo la industrialización permite ejecutar muros a una velocidad significativamente superior respecto a los sistemas tradicionales, con una precisión dimensional que reduce el consumo de materiales de acabado. Además, se expondrán ejemplos de integración del sistema con otras soluciones constructivas habituales, lo que facilita su aplicación en proyectos de diversa tipología.
El webinar pondrá también el foco en la eficiencia energética, abordando soluciones específicas para mejorar el comportamiento térmico en verano y cumplir con los requisitos del Código Técnico de la Edificación, CTE, DB-HE, en todas las zonas climáticas de España. Se presentarán resultados contrastados mediante ensayos y se mostrarán aplicaciones arquitectónicas que destacan por su flexibilidad, tanto en cerramientos como en particiones, compatibles con revestimientos tradicionales.
Uno de los contenidos clave será el análisis de un caso práctico comparativo, desarrollado durante doce meses junto a la Universidad de Cádiz, UCA, en el que se han evaluado el rendimiento energético y constructivo de una vivienda Baublock frente a una vivienda convencional en Sevilla. Además, participará como invitado el arquitecto Rafael Lorente, quien compartirá su experiencia en el uso del sistema en obra real.
Los asistentes al webinar recibirán material técnico exclusivo, incluyendo una guía de especificaciones adaptada al CTE, detalles constructivos en formato CAD y BIM, y documentación para facilitar la prescripción en proyectos. Todo el contenido está plenamente orientado al contexto normativo y climático español, con soluciones validadas en proyectos nacionales.