Empresas Premium
Integración paisajística, eficiencia técnica y sostenibilidad definen el Residencial Andryala en Benicàssim, un conjunto de 20 viviendas proyectado por el estudio Cel Ras que se adapta a la ladera de La Colomera con un lenguaje arquitectónico sobrio y atemporal. En su desarrollo, destaca el uso de madera termotratada Lunawood, distribuida por Gabarró Hermanos, como solución técnica y estética clave para lograr un equilibrio entre diseño, durabilidad y respeto por el entorno natural del litoral castellonense.
El Residencial Andryala, ubicado en la zona más elevada de La Colomera, en la bahía de Benicàssim, Castellón, es un conjunto de 20 viviendas plurifamiliares que se adapta a la topografía natural de la Costa del Azahar con un diseño atemporal e integrado en el paisaje. El proyecto, desarrollado por el estudio Cel Ras y ejecutado por Reinsu Construcciones, apuesta por una arquitectura respetuosa con el entorno, donde los materiales juegan un papel determinante.
Para ello, se ha empleado madera termotratada Lunawood, distribuida en exclusiva en España por Gabarró Hermanos, compañía especializada en la distribución de madera aserrada, suelos, tableros y piedra acrílica. Este material ha sido clave para combinar diseño, durabilidad y sostenibilidad en un entorno costero exigente.
En total, Gabarró ha suministrado más de 14.000 metros lineales de madera termotratada para revestir pilares, techos y otros elementos arquitectónicos del complejo. Entre las soluciones empleadas destacan los listones SHP de Lunawood 92x42 mm, con más de 1.700 metros lineales utilizados en pilares, y el machihembrado Luna Trio 117x19 mm, con más de 9.000 metros lineales aplicados en techos y revestimientos. También se incorporaron 345 metros lineales de machihembrado Madema pino Flandes, otra solución maciza para interiores y exteriores, ideal para ser personalizada mediante tintes o barnices.
Los productos Lunawood empleados se caracterizan por su alta resistencia a la intemperie, baja absorción de humedad y estabilidad dimensional, lo que permite su uso prolongado sin necesidad de tratamientos adicionales frente a hongos o insectos. Además, su estética natural y su textura refinada aportan valor añadido al proyecto desde el punto de vista arquitectónico.
La madera Lunawood Thermowood se obtiene mediante un proceso de modificación térmica sin aditivos químicos, lo que la convierte en una opción ecológica y saludable para la construcción. Cuenta con certificación Pefc, que garantiza el origen sostenible de la materia prima, y su proceso de producción contribuye a reducir la huella de carbono.
En línea con su apuesta por soluciones sostenibles y adaptadas a los requerimientos normativos, Gabarró ofrece también un tratamiento ignífugo para la gama Lunawood, mejorando su reacción al fuego y permitiendo su uso en revestimientos de fachada con clasificación B, según normativa europea.
Con esta colaboración, Gabarró refuerza su compromiso con la arquitectura sostenible, aportando materiales que no solo cumplen con los requisitos técnicos y normativos, sino que también responden a las demandas estéticas y medioambientales de la edificación contemporánea. El caso del Residencial Andryala ilustra cómo el uso de madera técnica de alta calidad permite integrar funcionalidad y diseño en proyectos residenciales de alto nivel.