1 de abril, 2025
< Volver

Actiu ha obtenido la certificación B Corp en siete meses, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la innovación industrial. Este reconocimiento se suma a otras certificaciones en materia de eficiencia energética y diseño sostenible, que refuerzan su posicionamiento como referente en el sector del mobiliario profesional.

Actiu, empresa especializada en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo, contract, educación y sanidad, ha obtenido la certificación B Corp en un plazo de siete meses, un tiempo significativamente inferior al habitual para este proceso. Este reconocimiento avala su desempeño en términos de sostenibilidad, responsabilidad social e impacto positivo en su entorno.

La certificación B Corp, concedida por la organización sin ánimo de lucro B Lab, se otorga a compañías que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y ética empresarial. El sello reconoce, además, a las empresas que impulsan modelos económicos inclusivos, sostenibles y regenerativos.

Según la compañía, este hito ha sido posible gracias a una trayectoria sostenida en el tiempo, basada en principios de sostenibilidad e innovación. Entre las medidas destacadas, se incluyen el uso de materiales reciclables y de bajo impacto ambiental, el impulso de la economía circular y la reducción de la huella de carbono en sus procesos.

En palabras de Joaquín Berbegal, CEO de Actiu, “las nuevas exigencias medioambientales son una oportunidad para transformar la manera de producir y consumir. Las empresas que no integren la sostenibilidad en su estrategia quedarán fuera del mercado”. Asimismo, señala que la certificación B Corp permite a la compañía reforzar su compromiso con el entorno “sin renunciar a la rentabilidad”.

La empresa ha desarrollado un modelo industrial orientado a la eficiencia energética, que incluye el uso de energía solar y sistemas de gestión responsable del agua. Estas acciones se integran en el diseño de su Parque Tecnológico en Castalla, Alicante, inaugurado en 2008 bajo criterios de arquitectura sostenible.

Este complejo fue distinguido en 2019 con la certificación Leed Platino Well v2, que evalúa el bienestar en los espacios de trabajo. En su momento, posicionó a Actiu como la primera compañía industrial del mundo en lograr esta doble certificación, y a su sede como el quinto edificio más saludable a nivel mundial, el segundo en Europa y el primero en España.

Más recientemente, en noviembre de 2023, Actiu fue el primer fabricante español en obtener la certificación sostenible Level 2 Femb, otorgada por la Federación Europea de Mobiliario de Oficina y auditada por Certinalia, Tecnalia Group. Este estándar valora el impacto ambiental, social y de gobernanza, ESG, de los productos, desde el diseño hasta el final de su ciclo de vida. En el caso de Actiu, 59 programas de producto han sido certificados bajo este esquema.

La obtención del sello B Corp se suma así a una serie de certificaciones que consolidan la estrategia de sostenibilidad de Actiu, posicionándola como una de las compañías más comprometidas del sector del mobiliario profesional a escala nacional e internacional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.