Empresas Premium
La residencia Mirador de Gràcia, ubicada en las colinas de Collserola, se ha convertido en la primera en Catalunya en obtener la certificación Passivhaus. El proyecto, promovido por Fiatc Residencias y diseñado bajo estrictos criterios de eficiencia energética, introduce un nuevo estándar de sostenibilidad en el sector sociosanitario, con soluciones constructivas que priorizan el confort, la salubridad y la reducción del consumo energético.
Mirador de Gràcia se ha convertido en la primera residencia de mayores en Catalunya con certificación Passivhaus, un hito en la aplicación de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad en el ámbito asistencial. El proyecto ha sido promovido por Fiatc Residencias y diseñado por el arquitecto Joaquim Rigau. La consultoría y diseño Passivhaus ha estado a cargo de Praxis Resilient Buildings. Para llevar a cabo el proyecto,
Situada en las colinas de Collserola, la residencia cuenta con una superficie construida de 6.575 m² y ofrece 75 habitaciones dobles distribuidas en ocho plantas, junto a una amplia gama de servicios comunes, como gimnasio, farmacia, peluquería, salas de estar o jardines en cubierta.
Entre sus principales características técnicas, destaca una envolvente térmica optimizada, sistemas avanzados de ventilación y climatización y una gestión inteligente de la energía. El diseño Passivhaus permite un ahorro energético estimado del 70% respecto a edificios convencionales.
Para lograr este rendimiento, se han instalado paneles solares fotovoltaicos en cubierta, que cubren el 26% del consumo energético anual, y bombas de calor como sistema principal de climatización. Especial relevancia cobra el aislamiento térmico, clave para garantizar un ambiente interior saludable, confortable y sostenible para los 143 residentes.
La envolvente térmica incorpora un sistema Sate de 12 cm, junto con 5 cm de aislamiento de lana de vidrio de Knauf Insulation en el interior de la cámara. Se trata de la solución Ultracoustic, actualmente denominada Neo, fabricada con más del 80% de vidrio reciclado y con E-Tecnology, un ligante de base vegetal libre de fenoles y formaldehídos añadidos. Esta solución cuenta con el certificado Eurofins Gold, que garantiza una excelente calidad del aire interior, protegiendo tanto a trabajadores como a residentes frente a emisiones nocivas del exterior.
Oliver Style, director de Praxis, señala que “en fase de proyecto se estudiaron todos los encuentros y detalles constructivos para minimizar los puentes térmicos y eliminar puntos fríos, realizando una decena de pruebas de hermeticidad con resultados sobresalientes, lo que convierte al edificio en uno de los más grandes y herméticos de España”.
Por su parte, Óscar del Río, director general de Knauf Insulation, ha destacado que este es uno de los proyectos más ambiciosos impulsados por Fiatc Residencias dentro de su plan de expansión, donde se ha priorizado el bienestar de las personas, la salubridad de los materiales empleados, entre ellos la lana mineral de vidrio, y el uso de fuentes de energía renovables, con el objetivo de consolidar a Mirador de Gràcia como un edificio 100% eléctrico y saludable.