26 de marzo, 2025
< Volver

Presentes en el 80% de los municipios, las termitas subterráneas representan una grave amenaza para el patrimonio arquitectónico y la seguridad de las edificaciones en España. Ahora, un estudio publicado en la revista Journal of Economic Entomology confirma la eficacia de un tratamiento con hexaflumurón capaz de eliminar estas plagas en grandes áreas urbanas.

Las termitas subterráneas, insectos sociales que se alimentan de madera y materiales orgánicos, están presentes en el 80% de los municipios españoles y suponen una grave amenaza para el patrimonio público y privado, afectando a edificaciones históricas y viviendas al comprometer la integridad de estructuras de madera.

Un estudio publicado en la revista científica Journal of Economic Entomology, liderado por David Mora, Anticimex, y David Hernández-Teixidor, Ipna-Csic, demuestra la eficacia de un tratamiento con hexaflumurón capaz de eliminar completamente las colonias de termitas en zonas urbanas y mantenerlas libres de plaga durante más de dos décadas.

La investigación, desarrollada en cinco municipios españoles, Íllora, Estepa, Aguadulce, Benamejí y Azkoitia, se basó en la instalación de sistemas de cebo con hexaflumurón al 0,5%, un regulador del crecimiento que impide la formación del exoesqueleto en las termitas. El resultado: erradicación total en un área de 396.500 m² y protección de 3.186 propiedades, utilizando una media de solo 0,00176 g/m² de producto.

Este protocolo se alinea con la norma UNE 56418:2016 de Aeenor, que establece directrices para que los ayuntamientos actúen de forma coordinada frente a plagas que afectan tanto a propiedades privadas como al espacio público.

La proliferación de termitas ha convertido esta amenaza en un problema de interés público, que exige la participación activa de las administraciones. Según estudios internacionales, el impacto económico global de estas plagas superó los 32.000 millones de dólares en 2010, una cifra que sigue en aumento.

El tratamiento desarrollado por Anticimex, aplicado tanto en el norte como en el sur de España, se ha consolidado como una solución eficaz, sostenible y de mínimo impacto ambiental, posicionando a España como referente internacional en el control de termitas subterráneas en entornos urbanos.

¿Cómo detectar su presencia?

Las termitas suelen pasar desapercibidas, pero hay señales de alarma a tener en cuenta:

  1. Aparición de enjambres de termitas aladas en primavera.
  2. Tubos de barro en paredes o vigas.
  3. Ondulaciones o hundimientos en la pintura sobre madera.

Frente a una plaga tan difícil de erradicar, la intervención de técnicos especialistas y el uso de métodos sostenibles y precisos es clave para proteger edificaciones y garantizar la seguridad del entorno.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.