Empresas Premium
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, Coiico,y TK Elevator organizaron una jornada técnica para explicar los requisitos establecidos por la norma y garantizar su operatividad.
Cerca de 14.000 ascensores en Canarias, equivalentes al 40% del total, deberán adaptarse a los nuevos requisitos establecidos por la Instrucción Técnica Complementaria, ITC. Muchos de estos equipos, con décadas de funcionamiento, requieren actualizaciones para cumplir con las exigencias normativas y garantizar su operatividad. Este desafío afecta a propietarios, empresas mantenedoras, administradores de fincas y organismos de inspección.
Para analizar el impacto de la nueva normativa, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental, Coiico, en colaboración con TK Elevator, organizó la jornada técnica “Impacto de la nueva ITC de Ascensores. Aplicación y novedades”. El evento, celebrado el 30 de enero en Las Palmas, reunió a expertos del sector para debatir sobre las implicaciones técnicas y normativas que afectan al mantenimiento e inspección de ascensores en España.
La actualización de la ITC convierte la modernización del parque de elevadores en una prioridad. Su aplicación requerirá inversiones y coordinación entre administraciones, empresas y comunidades de propietarios, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y fiabilidad de los ascensores existentes.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave como la responsabilidad de los titulares y conservadores, el mantenimiento, la documentación, la inspección y las medidas para incrementar la seguridad. Entre los ponentes destacó la participación de Anabel Rodríguez Alegre, Responsable de Normativa y Asociaciones de TK Elevator, quien compartió su experiencia en comisiones normativas nacionales y europeas, como Feeda y la European Lifts Association, ELA.
Haciendo una valoración del encuentro, Carlos Medina, Decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Las Palmas, subrayó su relevancia para los profesionales del sector: "La actualización de la normativa supone un paso fundamental para reforzar la seguridad y fiabilidad de los ascensores en servicio. En esta jornada hemos podido abordar los aspectos más complejos de su aplicación y compartir conocimientos que permitirán a los profesionales del sector adaptarse con éxito a los nuevos requisitos."
Por su parte, Rosario Molina, Presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Las Palmas, destacó el impacto de la ITC en las comunidades de vecinos: "Para muchas comunidades de propietarios, la adaptación a la nueva normativa representa un reto económico y técnico. Sin embargo, este proceso también es una oportunidad para modernizar las instalaciones y mejorar la seguridad y accesibilidad de los edificios. Encuentros como este nos ayudan a encontrar soluciones viables y a planificar mejor la transición."
Desde el sector empresarial, Anabel Rodríguez Alegre, Responsable de Normativa y Asociaciones de TK Elevator, valoró positivamente la participación de los distintos actores en la jornada: "En TK Elevator creemos que la colaboración entre administraciones, empresas y técnicos es clave para lograr una implantación eficaz de la normativa. La ITC introduce mejoras necesarias para la seguridad del parque de ascensores en España, y este tipo de encuentros permiten resolver dudas y ofrecer herramientas para su correcta aplicación."