13 de febrero, 2025
< Volver

Bajo el título "IAAC: Prototyping the Future", la Bienal de Arquitectura de 2025 exhibirá una maqueta a gran escala del Barcelona Urban Tech Hub, un edificio emblemático que se desarrollará en el distrito 22@ en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona.

El proyecto del “Barcelona Urban Tech Hub”, que albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, IAAC, y un centro de innovación urbana, ha sido seleccionado por el comisario Carlo Ratti para participar en el Pabellón Central del Arsenal de la XIX edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, bajo el título "Intelligens. Natural. Artificial. Collective."

Este nuevo edificio, diseñado por los arquitectos Vicente Guallart y Daniel Ibáñez de Urbanitree, se ubicará en unas antiguas naves industriales de La Siberia, en el distrito 22@ del Poblenou, Barcelona. El proyecto transformará un edificio histórico obsoleto en un prototipo de arquitectura avanzada, integrando soluciones innovadoras desarrolladas en la última década en el Iaac, como:

  • Construcción robótica industrializada en madera maciza
  • Edificios autosuficientes con sistemas de energía descentralizada
  • Internet de la energía y gestión inteligente de recursos
  • Impresión 3D con tierra para estructuras sostenibles
  • Invernaderos solares urbanos para producción de alimentos
  • Sensores de código abierto para el monitoreo ambiental
  • Muros verdes con sistemas de reutilización de aguas recicladas

Esta síntesis de investigación y experimentación posiciona el proyecto como un modelo avanzado de arquitectura regenerativa, que no solo propone una visión de futuro de la arquitectura ecológica, sino que también actúa como un espacio de conocimiento y experimentación en el ámbito de la innovación urbana.

Desarrollada en colaboración con Barcelona Activa del Ayuntamiento de Barcelona, la nueva sede del Iaac será un hub para incubar y acelerar iniciativas en tecnologías urbanas. Su diseño dará como resultado un edificio con emisiones de CO₂ negativas, con un metabolismo material y energético orientado a la autosuficiencia.

En el Pabellón Central del Arsenal de la Bienal de Arquitectura de Venecia, se exhibirá una maqueta a escala 1:10, representando la interacción entre la estructura histórica de ladrillo y la nueva extensión vertical en madera maciza, ejemplificando así la redensificación sostenible del tejido urbano existente. El proyecto se presenta como un manifiesto arquitectónico que convierte la inteligencia colectiva en espacios de innovación urbana, a través de una arquitectura ecológica y tecnológicamente avanzada.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.