Empresas Premium
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) destaca el crecimiento del mercado portugués, impulsado por una mayor actividad en el sector. Los datos del cuarto trimestre reflejan una recuperación de la producción, favorecida por la ejecución de obras financiadas con los fondos Next Generation.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, Aifim, ha publicado el balance de producción de productos de impermeabilización en el mercado ibérico durante 2024.
El sector de la construcción en España registró un crecimiento inferior al esperado, afectado por el encarecimiento de los costes y el impacto económico de la guerra en Ucrania. Estas circunstancias también se reflejaron en el subsector de la impermeabilización, con una producción a la baja durante los tres primeros trimestres del año en comparación con 2023.
No obstante, el cuarto trimestre mostró signos de recuperación, impulsado por la bajada de los tipos de interés, la estabilización de los costes de construcción y el inicio de proyectos de rehabilitación financiados con los fondos Next Generation.
Durante este último periodo de 2024 los productos bituminosos y sintéticos mostraron mejores cifras, debido a un crecimiento sostenido de la rehabilitación.
Por lo que respecta a Portugal, Aifim ha percibido una clara tendencia al alza, experimentando un fuerte crecimiento en la producción y volumen de venta de todas las familias de productos de impermeabilización: sintéticos, bituminosos y líquidos.
En este sentido, el país vecino experimentó durante el cuatro trimestre el mayor crecimiento, gracias al avance de las obras contempladas en el Plan de Recuperación y Resiliencia, PRR, portugués.
Aifim espera que durante 2025 el sector vuelva a crecer a los niveles de 2023, ya que el programa de ayudas derivadas de los fondos Next Generation, hasta el momento con resultados modestos, tendrá que materializarse en obras de rehabilitación antes de junio de 2026, fecha límite para la finalización de las mismas.