10 de febrero, 2025
< Volver

Llevaron a cabo una jornada formativa en Santiago de Compostela donde desgranaron el impacto del gas radón en la salud y las responsabilidades de los administradores de fincas para mitigar su presencia de en las comunidades de propietarios.

El Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia, Coafga, el Laboratorio de Radón de Galicia, LRG, y Murprotec, llevaron a cabo una jornada formativa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela el pasado viernes sobre la problemática para la salud en Galicia del gas radón y, en particular, para las comunidades de propietarios, con cuestiones como la calidad del aire interior, los riesgos de exposición al radón, y las obligaciones de los administradores de fincas según el real decreto 1029/2022, que establece medidas de protección frente al radón. Esta normativa obliga a las comunidades de propietarios a tomar acciones preventivas y correctivas para minimizar el riesgo del radón en los edificios.

Coordinaron la jornada Alberto Ruano, director del Laboratorio de Radón de Galicia, LRG, y Lucía Martín-Gisbert, directora de calidad del mismo, a los que se unieron en la mesa de debate Teresa Suárez, presidenta de COAFGA y Miguel Ángel Leite, director de Murprotec en Galicia.

Los ponentes desgranaron datos tan relevantes como que el 70 % del territorio gallego presenta concentraciones de radón superiores a los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que convierte a Galicia en una de las zonas más afectadas de Europa.

Con el patrocinio de esta jornada, la compañía especializada en humedades estructurales y calidad del aire en interiores, reafirmó su compromiso con la salud de las comunidades gallegas, destacando su capacidad para ofrecer soluciones avanzadas y duraderas que combaten eficazmente la presencia de radón en los inmuebles. La compañía, con más de 70 años de experiencia, trabaja en estrecha colaboración con administradores de fincas y propietarios para identificar y solucionar los problemas derivados del radón y la humedad, contribuyendo a la mejora del bienestar y la salud de los habitantes de Galicia.

La jornada convocó a un nutrido grupo de administradores de fincas, así como a numerosos medios locales.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.