5 de febrero, 2025
< Volver

España es el país de Europa con más ascensores por habitante, según los datos de la Federación Española de Ascensores. La demanda del ascensor tradicional está aumentando y, en parte, se debe a los criterios de accesibilidad necesarios para acabar con las barreras arquitectónicas de los edificios, como las escaleras.

La utilización de ascensores es algo habitual en las comunidades de viviendas, pero las personas que viven en casas unifamiliares tienen que hacer frente también a limitaciones arquitectónicas de este tipo cuando ven reducida su movilidad. En este caso, el ascensor es una solución costosa por el coste de instalación, el mantenimiento y la habilitación de un hueco en el que colocarlo y, además, necesitan espacio suficiente para un foso.

Por suerte, existen soluciones alternativas a los ascensores tradicionales que son más asequibles y que aún pueden proporcionar una solución para quienes lo necesitan. Por este motivo, Stannah España, fabricante especializado en movilidad, ha identificado las diversas alternativas disponibles en el mercado:

  • Los ascensores domésticos o unifamiliares, homelift, están diseñados para cambiar la idea tradicional de elevador. Esta solución, pensada para moverse entre dos plantas, es perfecta para cualquier tipo de vivienda de más de un piso. Disponen de puerta automática, iluminación LED y mecanismos, que garantizan la comodidad y la seguridad de las personas. Además, cuentan con un diseño compacto que hace que pueda instalarse en cualquier hogar, como Uplift, el último lanzamiento de Stannah.
  • Las sillas salvaescaleras son una alternativa económica y suelen ser más baratas que los ascensores tradicionales. Son relativamente fáciles de instalar y se pueden adaptar a casi cualquier escalera sin necesidad de grandes modificaciones estructurales, ya que están diseñadas para ocupar un mínimo espacio y pueden subir varios pisos independientemente de la forma de la escalera.
  • Las plataformas elevadoras son otra de las opciones, y tampoco requieren de cambios estructurales. Su diseño compacto las convierte en idóneas para hogares con espacio limitado.

Estas alternativas no solo constituyen una solución práctica para personas con movilidad reducida, sino que también pueden aumentar el valor de la vivienda. “En Stannah ofrecemos una amplia selección de salvaescaleras, ascensores unifamiliares y plataformas elevadoras, todos ellos especialmente diseñados para ayudar a las personas a recuperar su independencia en el hogar. Para este 2025, nuestra apuesta son los ascensores domésticos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas, redefiniendo la forma de subir y bajar en tu casa”, concluye el marketing manager de Stannah España, Alberto Badás.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.