DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Rockwool, fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas, ha participado en el proyecto de las nuevas oficinas del BBVA de Madrid. Se trata de un proyecto diseñado por el estudio internacional Herzog & de Meuron con la directa colaboración de Ortiz León Arquitectos. La empresa instaladora del complejo es Permasteelisa y el instalador RedArt encargado del proyecto Actener.
La Academia de las Artes, Akademie der Künste, de Berlín ha concedido al arquitecto Francisco Mangado el Premio de Arte 2017,en la categoría de Arquitectura. Este galardón es un reconocimiento a su trayectoria como arquitecto, en la que destacan trabajos como el Museo de Bellas Artes de Asturias 2015, el Pabellón Español para la Expo Zaragoza 2008 o el Museo Arqueológico de Álava 2009.
El proyecto In Natura Veritas, del estudio español AGi architects, ha sido elegido para la restauración y musealización de los 18 yacimientos galaico-romanos de la provincia de Pontevedra. Tras el fallo en 2016 del concurso promovido por el Ministerio de Fomento y la Diputación de Pontevedra, al que optaron 26 propuestas, en los próximos meses AGi architects realizará el desarrollo del proyecto ganador.
Kawneer, especialista en soluciones arquitectónicas de aluminio, colabora con el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas, INSA, de Estrasburgo en la creación de un prototipo de balcón energéticamente eficiente para fachadas de edificios diseñado por sus estudiantes de arquitectura e ingeniería.
Desde el 1 de enero, la compañía especializada en construcción modular Arquima se ha convertido en empresa colaboradora de la Plataforma de Edificación Passivhaus, PEP.
BAU, Salón de Arquitectura, Materiales y Sistemas acoge más de 250.000 visitantes, de los cuales 80.000 procedían del extranjero. Con 2.120 expositores de 45 países, también ha marcado un nuevo récord de participación de expositores.
El arquitecto Oded Halaf diseña una escalera orgánica de madera tulipwood para el vestíbulo principal de la torre Amot Atrium, un edificio diseñado por el arquitecto Moshe Zur, situado en Tel Aviv. Este rascacielos de cristal cuenta con 158 metros de altura y 38 plantas dedicadas al comercio minorista.
Los encuentros de información profesional sobre productos y técnicas enfocadas a la rehabilitación de y DPArquitectura e InfoConstrucción vuelven en 2017. En esta ocasión la elegida para acoger la primera es Murcia. Concretamente, la cita tendrá lugar en el Hotel Barceló Murcia Siete Coronas (Paseo de Garay, 5) el próximo día 2 de febrero. Ya se puede reservar plaza gratuita.
El espacio tectónica surge como una propuesta de colaboración con la Galería de Materiales del COAM, una exposición permanente de materiales de construcción sobre la que Tectónica abre un espacio para reflexionar en torno a la realidad física de la arquitectura.
El Roca Madrid Gallery ha acogido esta semana la 4ª sesión del ciclo ‘Un mundo de ciudades’ organizada por Roca en colaboración con la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, ASA, con más de 90 asistentes.
La nueva actualización del Código Técnico de Edificación, que introduce aclaraciones sobre el Documento Básico de Salubridad para Edificios, BD-HS, aporta como principal novedad eximir de manera expresa a los inmuebles que cuenten con un sistema de recogida neumática de residuos de la obligación de contar con espacios específicos destinados al almacenamiento de los contenedores de basura.
El decano de Madrid del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, José Félix Merino Escartín, ha firmado un Convenio de Notificaciones Urbanísticas con el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid, Jaime González Taboada, para la remisión electrónica de documentos.
El Instituto Europeo del Cobre ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios Europeos del Cobre en la Arquitectura. Este concurso bienal, que reconoce los diseños arquitectónicos más relevantes y originales realizados con cobre o sus aleaciones en los dos últimos años en Europa, celebra este año su 18ª edición. El plazo de presentación de candidaturas concluye el próximo 30 de abril de 2017.
Más de 80 autoridades y expertos se reunieron en el primer foro Rehabilite, que el Gobierno de Navarra acogió en el mes de diciembre. Este encuentro, celebrado en el Archivo Real y General de Navarra, se enmarca dentro del proyecto Rehabilite.
La multinacional Compac está presente en la Feria Kbis en Orlando, EE UU, para dar a conocer sus últimas colecciones en este certamen dedicado al sector de la cocina y el baño. El stand de cerca de 100m², situado en el Hall B S5474, cuenta con una cuidada instalación en la que Unique Calacatta y la colección Genesis de Arik Levy tienen un espacio privilegiado.
La parcela en la que se sitúa el nuevo edificio de bachillerato del colegio Oak House School en Barcelona, de más de 1.500 m2, está cargado de sentido paisajístico y refleja los valores de la propia comunidad. Es por ello que una de las principales misiones del proyecto, según Trasbordo Arquitectura, ha sido escuchar ese sentido y conservar esos valores.
El próximo día 23 de marzo tendrá lugar en Madrid el I Foro de Innovación en la Arquitectura, Construcción y Rehabilitación, DPAForum. Se trata de un punto de encuentro anual donde el sector puede encontrar, de manera práctica y sencilla, soluciones, técnicas e ideas innovadoras para aplicar a los proyectos reales de su actividad diaria. Ya es posible reservar plaza.
La nueva versión 5.1 de TCQ2000 es una evolución de la presentada a principios del año 2016 e incorpora importantes novedades para los usuarios que tienen que trabajar en entornos que utilizan BIM en el desarrollo de proyectos de construcción.
La actividad desarrollada por Bilbao Exhibition Centre en 2016 generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 91.976.392 euros. Este impacto supuso una recaudación vía impuestos de 11.338.741 euros para la Hacienda vasca, y la generación de 1.937 empleos. Desde su puesta en marcha en 2004, BEC acumula un impacto económico en el PIB que asciende a 1.024 millones de euros.
El 21’4% de los españoles ha realizado algún tipo de reforma en su vivienda durante 2016, un 1’4% más que en 2015. Estos datos, comparados con la previsión para 2017 ponen de manifiesto la tendencia al alza del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.