DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, ha visitado la sede central del grupo Cortizo en Padrón, A Coruña. El alto diplomático, acompañado del asesor para Asuntos Políticos de la Embajada, James Birk, departió durante una hora con el equipo directivo de la compañía gallega, encabezado por el presidente, José Manuel Cortizo y la directora general, Raquel Cortizo, quienes mostraron su agradecimiento por la visita.
La fachada del nuevo edificio de Bayer en Asturias, construido por El Corte Inglés Empresas, trabaja de forma activa en la reducción de partículas NOx en la atmosfera. Se ha empleado una nueva tecnología, NOxOFF de PhotoCAT con elementos fotocatalizadores que producen una degradación fotocatalítica de NOx en fase gaseosa.
El valor de la producción en el sector de la construcción en España experimentó un crecimiento del 7,8% en 2017, hasta alcanzar la cifra de 112.902 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. “Este crecimiento se sustentó en el positivo comportamiento de los trabajos de edificación”, precisan.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, Ascer, ha convocado la décimo séptima edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera, cuya finalidad es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo.
El ITC participa en el proyecto europeo HidroCer, un sistema que regula la temperatura de la envolvente de un edificio, “pudiendo reducir en más de un 90% la demanda actual de refrigeración en edificios en regiones de clima mediterráneo”, aseguran.
Rycotewood Furniture Centre (Oxford-UK), una institución de enseñanza para la fabricación de muebles del Reino Unido, ha colaborado con la American Hardwood Export Council (AHEC) para producir una serie de piezas de mobiliario a partir del roble rojo estadounidense.
El precio de venta de la vivienda subirá anualmente un 3,8% de media hasta el año 2020, una tendencia que también seguirá el mercado de alquiler, donde el precio se incrementará un 6,1% de media durante los próximos tres años, según el Informe de Mercado Residencial elaborado por la consultora inmobiliaria JLL.
La Ciudad de la Justicia de Córdoba ha recibido el premio Architizer A+Awards 2018. Uno de los elementos distintivos de esta singular obra son los 9.000 m2 de fachada resuelta íntegramente por paneles de GRC sándwich fabricados y suministrados por Prehorquisa.
En el complejo industrial de Can Illa, en Barcelona, las tejas clásicas se han substituido por los paneles de cubierta Isodomus de Isopan que imitan la antigua teja árabe. Así, se consigue la renovación de la cubierta y la mejora de sus prestaciones, pero conservando las peculiaridades arquitectónicas del edificio.
La feria internacional de la Soluciones Medioambientales y las Energías, Ecofira, ha alcanzado ya el 80% de sus previsiones de ocupación para su próxima edición, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en Feria Valencia. “Con ello, y a falta aún de cuatro meses para su celebración, Ecofira cumple con su objetivo de consolidar cada año un escaparate 100% profesional y que apuesta por la innovación en segmentos como el de tratamiento de residuos y gestión medioambiental”, afirman desde la feria.
El nuevo sistema de fachada ligera de Knauf ha recibido el certificado por el Passivhaus Institut Iberia (España y Portugal). “El conjunto tiene por objetivo anticiparse a las exigencias sobre los ECCN aplicables en 2020”, aseguran desde la empresa.
Oscar e Iván Andrés Quintela expondrán su visión de la arquitectura en madera en Egurtek el próximo 18 de octubre. Miembros del estudio Arrokabe, fueron los ganadores del premio Edificación en los pasado Premios Egurtek Epor su trabajo Casa Do Medio, de Santiago de Compostela.
La cartera de créditos a empresas dedicadas a actividades inmobiliarias cayó más de 10.800 millones de euros entre 2016 y 2017, así se extrae del informe “Evolución del crédito a actividades productivas en España por sectores de actividad”, publicado por la consultora especialista en gestión del riesgo de crédito, AIS Group.
El estudio de arquitectura e ingeniería especializada en proyectos complejos de edificios relevantes, Bod, ha sido el encargado de realizar el proyecto de la nueva fábrica-obrador de sobaos y quesadas de la empresa Joselín en Selaya, Cantabria.
Como todos los años, DPA News se toma un pequeño descanso durante el mes de agosto y volverá en septiembre con más y mejor información sobre el apasionante mundo de la arquitectura.
Europa deja atrás un 2017 envidiable para el sector de la construcción, en donde el crecimiento ha sido todavía mayor que el que se estimó en el anterior informe y finalmente ha alcanzado el 3,9%. Hay que remontarse al 2006 para encontrar un registro comparable, según el informe Euroconstruct valorado por el ITeC.
La Fundación Arquia ha sido galardonada con la Medalla de Honor 2018 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Este premio reconoce la amplia trayectoria de la entidad, que fomenta actuaciones de carácter cultural, social, asistencial, profesional y formativo para los campos de la arquitectura y estudios afines.
Faro hapresentado BuildIT Construction, una solución integral de software de verificación que permite gestionar con confianza todos los procesos de control y asegurar la calidad a lo largo del ciclo de vida de la construcción y de la instalación.
Lo galardones de la XV edición de los Premio Catalunya Construcció se entregaron ayer en el marco de la Nit de la Construcció que organiza el Colegi0 de Aparejadores de Barcelona. En la categoría de Dirección de ejecución de la obra, el jurado premió Josep Codinas i Rosa Romero, de Valeri Consultors, por la Rehabilitación de la Lleialtat Santsenca.
El arquitecto londinense, Tszwai So, director de Spheron Architects, expondrá la construcción de la primera iglesia de madera de Londres en Egurtek, Foro Internacional de arquitectura y construcción en madera, que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en Bilbao Exhibition Centre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.