DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Punta de Mar, un alojamiento flotante, iniciativa del estudio de arquitectura Mano de Santo y desarrollada por KMZero Open Innovation Hub, está compuesta con la tecnología de la compañía alemana experta en domótica, Gira. El proyecto es una iniciativa de turismo sostenible, pues no genera residuos por ser una instalación de módulos cuyo sistema es el Plug & Go.
Las personas pasan el 90% de su tiempo en espacios interiores y algunas, especialmente en los países occidentales, no reciben una exposición adecuada a la luz natural. Además, el aire interior en los hogares puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire exterior. Con la intención de mejorar esta situación, la marca de ventanas de tejado, Velux, ha creado una lista de propósitos para este nuevo año.
El edificio Passivhaus de Veka, Espacio Futura, en el centro de las instalaciones que la empresa tiene en Burgos, acogerá un Curso Oficial de Tradesperson PHI del 11 al 13 de Febrero.
El estudio de arquitectura Romero Vallejo, creado por Sara Romero y Mariano Vallejo, diseña y coordina el proyecto Vitápolis. Se trata de un complejo residencial en Toledo con servicios socio-asistenciales a la carta, para seniors y personas mayores.
El plazo de adaptación para las empresas de los requisitos fijados por el Ripci, Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios, ha finalizado este 12 de diciembre. El Comité de instalación, mantenimiento e ingeniería de equipos, sistemas y señalización de Tecnifuego, ha informado las obligaciones que tienen que efectuar las empresas instaladoras y mantenedores.
Molduras del Noroeste ha estado presente en la rehabilitación y reforma del local de hostelería La Tagliatella Pontevedra ubicado en la Rua Cobain Roffignac 6, recientemente inaugurado. El espacio ahora contiene rastres ignífugos y un revestimiento con un coeficiente de absorción de 0,5.
por jornada-de-certificacion-de-sostenibilidad-en-edificios-e-infraestructuras 9 de enero, 2019Detalles
El sector de la construcción de Euskadi se reunirá el próximo 23 de enero en Derio, de la mano de Tecnalia. La finalidad de este encuentro es analizar los distintos puntos de vista de los esquemas de certificación sostenible existentes en el mercado y trasladar su importancia en la construcción sostenible.
Los premios Abb Leaf 2018 ya han entregado sus galardones a los proyectos arquitectónicos vencedores. En la categoría de Edificio Residencial de Ocupación Múltiple, el ganador ha sido para Caledonian Somosaguas del arquitecto brasileño Marcio kogan, situada en Húmera, Somosaguas, Madrid.
El proyecto I+D Simam ha nacido de la mano de Gaiker y Viuda de Saniz S.A. para investigar soluciones innovadoras orientadas al desarrollo de sensores basados en materiales activos y multifuncionales, para la monitorización 4.0 de procesos constructivos y de vida útil de infraestructuras.
El empleo de la Aerotermia como sistema de calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas de nueva construcción aumentó por encima del 70% el año pasado. Esta tecnología se esta convirtiendo en la opción más requerida por los promotores inmobiliarios, según la compañía Eurofred ya que se adapta a la Directiva 20/20/20 de la Unión Europea.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos Feder han concedido a Gimeno Construcciones y Contratas, S.L, Gimecons, el Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castellón y Realonda, S.A. la titularidad del proyecto Confortma, que será liderado por Gimecons.
La V Edición del Concurso de Diseño My Neolith Project, desarrollado por Neolith a mediados de 2018, tras el fallo del jurado, ya se han dado a conocer los nombres de los ganadores.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Orden FOM/1410/2018 el 3 de diciembre, por la que se convoca el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2018.
Ulma Architectural Solutions, especialista en prefabricados de hormigón polímero para canales de drenaje, fachadas ventiladas vierteaguas y albardillas, y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra han organizado un concurso de desarrollo de texturas de paneles arquitectónicos para fachadas ventiladas.
El 18 de diciembre se concedieron los premios del Concurso “59 minutos de Ideas de Arquitectura” en la Feria de Madrid. Un certamen desarrollado durante la celebración de la última edición de ePower&Building organizado por Ifema del 13 al 16 de noviembre en Laplaza. Este último es un espacio destinado por el Salón al colectivo de arquitectos y empresas colaboras con el programa Arquitectura con eñe.
La apertura del III Foro Internacional Bimtecnia 2018 con el lema “Bim negativo”, ha tenido lugar en la Feria de Valladolid el 18 de diciembre, coincidiendo con la fecha en la que entra en vigor la obligatoriedad del uso de la metodología Bim en la realización de determinados proyectos licitados por el Ministerio de Fomento.
Se ha comprobando científicamente que la luz natural ayuda al reloj biológico de las personas a funcionar mejor, mejorando el sueño, estado anímico y productividad. Por eso, desde Velux, fabricante de ventanas de tejado a nivel mundial, se ha anunciado que es importante tener un sistema circadiano en los hogares.
IsoCindu, compañía creada por la alianza estratégica conformada por grupo Isopan y grupo Cindu, ha desarrollado un panel que permite realizar una cubierta impermeable, resistente a las cargas, al ataque de las raíces y al punzonamiento: Isodeck PVSteel. Lo que hace poder instalar Azoteas Verdes en las viviendas sin tener riesgos.
Abb, corporación tecnológica en redes eléctricas, equipos de electrificación, automatización industrial y robótica y cinemática, está desarrollando la nueva tecnología de protección de cable Abb Ability en las instalaciones de Investigación y Desarrollo de la multinacional en Suiza.
Punta de Mar trata de una estancia flotante que ofrece una experiencia turística integrada en el entorno. El equipo de arquitectura Mano de Santo es quien la ha diseñado y KMZero, Open Innovation Hub quien lo ha desarrollado, con cerramientos Technal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.