DPArquitectura acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del mundo de la arquitectura, sobre obras proyectos y detalles de arquitectura, mediante noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La diseñadora de interiores, Susanna Cots ha resultado ganadora de los prestigiosos German Design Awards, otorgados por el German Design Council, con su proyecto de interiorismo para la Clínica Sant Josep, el segundo centro asistencial más antiguo de Manresa, perteneciente al grupo Althaia.
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) y Murprotec, han firmado un convenio de colaboración para desarrollar diferentes acciones específicas dirigidas a los asociados. De esta manera, la multinacional de origen belga se convierte en partner de la entidad pericial.
La rentabilidad razonable de las instalaciones renovables, fijada mediante un nuevo RDL, contribuye a eliminar la incertidumbre regulatoria de los proyectos existentes. El Gobierno ha dado los pasos necesarios para que las Cortes puedan convalidar una ley que fija con claridad la rentabilidad de las plantas existentes durante los próximos doce años y proporciona visibilidad de la futura retribución para las nuevas instalaciones.
La sede de Ascer acogió la reunión del jurado de los XVIII Premios Cerámica, que reconocieron el trabajo de los profesionales en las categorías de arquitectura, interiorismo y proyecto final de carrera. Además, todos los galardones obtuvieron sus respectivas menciones.
Según los datos de la Estadística de Valor Tasado de la Vivienda publicados por el Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadrado libre se ha situado en 1.638,3 euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone una variación del 0,1% e interanual del 3,1%.
El Auditorio Rafael del Pino de Madrid acoge el próximo día 16 de diciembre un Seminario para Arquitectos organizado por American Hardwood Sport Council que abordará el protagonismo de la madera como material esencial para construir un futuro sostenible. Ya es posible reservar plaza gratuita.
El consumo de cemento en España ha crecido en octubre un 3%, se sitúa en 1.304.324 toneladas, 15.755 más que en el mismo mes de 2018, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
¿Cómo reducir la huella de carbono a la vez que se optimiza la transición a una economía circular? Hydro CIRCAL 75R de Technal, fabricado con un 75% o más de aluminio que proviene de ventanas que han llegado al final de su ciclo de vida, tiene actualmente las emisiones de CO2 más bajas del mercado, un -84% respecto a la media mundial. Hoy, la huella de carbono en Europa es de 8,6 Kg de CO2 por cada kg de aluminio. Con Hydro CIRCAL 75R este número desciende hasta 2,33 Kg de CO2 por cada Kg de aluminio. Descubre más sobre este lanzamiento aquí.
Velux Active, el sistema de ventana inteligente de Velux, ya es compatible con el Asistente de Google. Los usuarios podrán controlar sus ventanas de tejado de la marca, así como persianas y cortinas mediante energía eléctrica o solar, si utilizan la solución de Google Home.
Honeywell expande su línea de productos con la solución de control de accesos OmniAssure Touch. Este proporciona seguridad avanzada contra la clonación de credenciales y la manipulación de lectores, aumenta la productividad del operador y es interoperable con una gama de tecnologías de identificación y protocolos de comunicación de panel.
Egurtek reúne los días 14 y 15 de octubre del 2020 a arquitectos e ingenieros del sector profesional de madera en el 8º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) ha inaugurado la 11ª Conferencia Española Passivhaus referente en el campo de alta eficiencia energética, edificios de consumo casi nulo y los realizados bajo este modelo, en Burgos; a la que han acudido más de 500 asistentes (institucionales, profesionales y público en general).
Veka consciente de la importancia que tienen los cerramientos en el desarrollo de cualquier proyecto arquitectónico, este año ha convocado el primer concurso “Obras de Referencia Veka”, para dar visibilidad y reconocimiento a los profesionales del sector que trabajan con sistemas de perfiles de la empresa.
El Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación del Gobierno Vasco, ubicado en Vitoria, ha presentado un estudio que analiza el riesgo de sobrecalentamiento y el confort térmico en un edificio de viviendas construido en 2014, y ubicado en Madrid, zona favorable por presentar un clima dual con alta demanda de frío y calor.
La delegación de Middle East deFinsa participa por primera vez en la Dubai Design Week a través de Umbra, una instalación inmersiva situada al aire libre dentro del Dubai Design District, realizada con FibraColour, un tablero de fibras de madera (MDF) coloreado en toda su masa.
Más de 25 empresas de primer nivel mostrarán sus productos y servicios relacionados con la arquitectura y la construcción en DPA Fórum Bilbao, que se celebrará en el BEC los próximos días 27 y 28 de noviembre. Ya es posible reservar plaza gratuita.
El Campus Tecnológico Cortizo nace como uno de los espacios de ingeniería de envolventes más importante de Europa. "Se trata de un proyecto único en el sector, destinado a la investigación y a la formación, y en el que trabajará un equipo de 350 ingenieros y arquitectos dedicados al desarrollo de cerramientos a medida para grandes edificaciones de todo el mundo", se felicitan desde la empresa.
Según datos de Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), un repaso a las políticas de eficiencia, entendidas en sentido amplio, muestra los riesgos de que España no converja con los objetivos europeos,señalados en diversas normas comunitarias, no mejore todo lo posible en su calidad edificatoria y, por tanto, en calidad de vida.
La Universidad Camilo José Cela de Madrid celebró el primer Laboratorio del IV Foro de las Ciudades de Madrid sobre gestión urbana. Una sesión que sirve para establecer las líneas que se abordarán en la próxima edición. Este forma parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad que organiza Ifema del 10 al 12 de junio de 2020.
Interihotel BCN19presenta elprograma de conferencias, talleres y mesas de debate más relevante, sobre contract-hospitality, en el sur de Europa.Con más de 70 ponentes, expertos en diseño de hoteles,que explicarán casos de éxito de proyectos de interiorismo hotelero, estrategias de marca para hoteles o metodologías de trabajo para prescriptores y equipos de diseño de empresas hoteleras, el programa se configura como un imprescindible para cualquier profesional del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.