
Evolución del mercado inmobiliario en el segundo trimestre de 2025
El mercado inmobiliario español ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con una evolución desigual entre precios, compraventas e hipotecas.
Empresas Premium
Diseñada por Eloi Camacho Arquitectura, esta vivienda unifamiliar de nueva construcción en Sant Cugat del Vallès destaca por su distribución funcional, el protagonismo de la luz natural y un volumen central a doble altura que articula el espacio interior. Ir a la noticia »
La transformación del granero en Casa Lyco, diseñada por OYO Architects en la localidad belga de Pepingen, plantea una respuesta arquitectónica eficiente y respetuosa con el entorno rural.
El mercado inmobiliario español ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con una evolución desigual entre precios, compraventas e hipotecas.
La actividad en la compraventa de viviendas mantiene cifras históricas, pero algunos indicadores del sector apuntan a un posible cambio de ciclo.
Históricamente, el trabajo con chapa metálica en arquitectura ha estado ligado a procesos industriales poco flexibles, diseñados más para grandes series que para proyectos personalizados. Para encargos más personalizados —una celosía, un revestimiento, un mobiliario a medida— el margen de maniobra era limitado. El arquitecto o diseñador debía adaptarse a lo que ofrecía el taller, no al revés.
La firma Ramón Soler ha presentado su última innovación en tecnología de duchas: RS Smart, un sistema inteligente diseñado para ofrecer una experiencia de ducha personalizada y eficiente, ideal para hoteles que buscan elevar el confort de sus huéspedes.
La solución de climatización multizona amplía la oferta centralizada con bomba de calor reversible, refrigerante R32 y diseño plug-and-play para facilitar la instalación en obra nueva o rehabilitación.
Normagrup, fabricante de alumbrado de emergencia e iluminación técnica ha desarrollado el sistema N-ID, un control de calidad individualizado sobre cada una de sus luminarias que actúa como un auténtico “DNI técnico” para cada una de las que fabrican en sus instalaciones de Asturias.
Sika y Huurre Ibérica han mejorado el sistema UniqDeck, avalada por la clasificación Broof (t1). Esta certificación europea evalúa el comportamiento frente a la propagación del fuego exterior, "situando al sistema entre los más seguros del mercado para la construcción de cubiertas planas", aseguran desde la empresa.
Slim Slide de Technal es una corredera minimalista, con un perfil central visto de tan solo 20 mm, que permite la integración del pavimento utilizado para la vivienda, la oficina… generando una visión continua del mismo y fusionando así interior y exterior gracias al marco inferior oculto. Además, los marcos laterales y superior cuentan con opción de empotrarse en el muro interior y exterior.
Knauf ha desarrollado una nueva versión de su placa Standard, incorporando mejoras técnicas orientadas a facilitar el trabajo de los instaladores de placa de yeso laminado.
Empresas Premium
¿Quiere aparecer aquí?El grupo de “Capitales y Grandes Ciudades” lidera el crecimiento mensual, con un repunte del 2% respecto a junio.
+Concreta 2025 reunirá en Oporto a fabricantes, arquitectos y diseñadores para abordar los retos de la sostenibilidad en los acabados de arquitectura e interiorismo.
El mercado de la vivienda de segunda mano en España continúa su tendencia alcista, con un incremento interanual del 15,9% en julio de 2025, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
El Roca Barcelona Gallery acogió del 23 al 25 de julio la presentación de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) de los estudiantes de último curso de UIC Barcelona School of Architecture.
El despacho valenciano Fran Silvestre Arquitectos encabeza el último ranking de Architizer como mejor estudio de arquitectura en España, un reconocimiento que refuerza su proyección internacional y subraya su enfoque en la eficiencia técnica, la sostenibilidad y la innovación proyectual.
El avance hacia un modelo de construcción industrializada con calidad arquitectónica ha centrado la reciente visita del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, al campus del grupo portugués dstgroup en Braga.
Es difícil que podamos influir en el aire exterior, pero los trabajadores y propietarios de las instalaciones tienen la responsabilidad de mejorar el aire interior y contribuir así a unas condiciones de trabajo más saludables. La empresa especializada Camfil nos da las claves para ello.
Go Green Oman, una tienda con conciencia ambiental, ubicada en el corazón de Mascate, capital portuaria de Omán, diseñada por la empresa de diseño de interiores Design K, es el primer supermercado «sin paquetes» que se abre en la zona del Golfo de Arabia. Su diseño ensalza la ligereza del fresno estadounidense.
Cuando el hotel The Connaught en Londres decidió modificar su legendario salón Grill, el arquitecto John Heah, responsable de los interiores, se puso en contacto con el estudio de diseño y fábrica de mobiliario Nakashima Woodworkers, con sede en Pensilvania, cuya creación se basa en el material y la experiencia artesana. Como material utiliza madera de frondosas estadounidenses y, en particular, madera de nogal negro.
La Iglesia de San Juan Bautista, actualmente como albergue hospital de peregrinos del camino de Santiago, se encuentra en el municipio de Grañón en la comunidad autónoma de La Rioja, con acceso al conjunto religioso por Plaza de la Iglesia, 8. Como muchos de estos edificios históricos, sufría un problema de humedad por capilaridad que ha sido tratado por Biodry, que explica el proceso de secado.
En los últimos años el número de turistas internacionales que recibimos en nuestro país se va incrementando, así como su gasto medio en destino, consolidándose un crecimiento de calidad y cantidad del mismo; esta situación se confirma al mantenerse el número total de plazas hoteleras, pero aumentar los hoteles de 4 y 5 estrellas, y disminuir los de menor categoría y hostales.
El sector hotelero ha apostado por la eficiencia y el respeto al medio ambiente en los últimos años y ha evolucionado de forma positiva hacia la sostenibilidad, una forma de gestión eficiente y a la vez compatible con el desarrollo económico. Sin embargo, tiene todavía un gran potencial de ahorro, por cuanto los hoteles son establecimientos que consumen energía permanentemente a lo largo de las veinticuatro horas del día y trescientos sesenta y cinco días al año.